RÍO GRANDE
Martín Pérez anunció “obras claves” para la ciudad
El Intendente destacó la aprobación, de parte del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), de obras importantes para la localidad, consistentes en “la creación de 200 lotes con servicios, la modernización del parque industrial y el nuevo frigorífico”, proyectos que, aseguró, “serán una realidad”.El intendente de Río Grande, Martín Pérez, destacó la aprobación, por parte del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) “de dos proyectos de infraestructura claves para el desarrollo y el futuro de la ciudad”.
El mandatario comunal precisó que ambos proyectos “contienen la modernización del Parque Industrial y la creación de 200 lotes con servicios en Vapor Amadeo; como así también la adquisición de tierra para el desarrollo y la construcción de un nuevo Frigorífico en la ciudad, que permitirá potenciar la producción local de alimentos”.
“Específicamente, la modernización del Parque Industrial incluye la finalización de la pavimentación de las calles internas, el tendido de red de agua y de cloacas y la instalación de una red hidrante para prevenir incendios”, precisó Pérez, quien observó que “a esto se suma el desarrollo de una urbanización de 200 lotes con servicios en el barrio Vapor Amadeo”.
El Jefe comunal dio cuenta, también, de la aprobación de “la adquisición de las tierras para el desarrollo y la construcción de un nuevo frigorífico en la ciudad, el cual será construido a través del aporte del Banco Interamericano de Desarrollo”.
“Junto al FAMP se financiará la tierra y todas las obras de infraestructura que conlleva la construcción, el desarrollo y puesta en funcionamiento del nuevo frigorífico con capacidad de exportación que va a tener nuestra ciudad”, destacó el Intendente de Río Grande.
Por otra parte comentó que “también se llevará adelante la implementación de créditos destinados a la producción y al comercio local”, y resaltó que “desde el Municipio vamos a estar facilitando y articulando para que nuestras pymes, comercios y productores locales puedan acceder a las tasas de financiamiento del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, en pos de mejorar la producción, dinamizar la economía y generar puestos de trabajo”.
Por su parte, el presidente del FAMP, Alejandro Sehtman y Cavo, destacó que “contar con el Fondo, en el marco de la renovación del Subrégimen, es un instrumento novedoso que permite traducir el beneficio económico que permite a las empresas su producción en Tierra del Fuego, en inversiones que acompañen los requerimientos de infraestructura que genera la industria y que, a su vez, contribuyan al desarrollo y crecimiento de otras actividades”.