RÍO GRANDE

Presupuesto municipal 2025 asciende a $133 mil millones

Desde el gobierno comunal se adelantó que la propuesta para el próximo año priorizará la obra pública, la salud, la asistencia social, el acompañamiento a los adultos mayores y el deporte.
miércoles, 2 de octubre de 2024 · 00:20

La Municipalidad de Río Grande informó que el proyecto de presupuesto que plantea la ciudad para este 2025 asciende a $133 mil millones.

Al respecto, el intendente Martín Pérez detalló que los ejes principales sobre los cuales se asienta la propuesta son la obra pública, la salud, la asistencia social, el acompañamiento a los adultos mayores y el deporte.

El Jefe comunal resaltó en ese sentido que “el 20% se destinará a la obra pública en la ciudad” y remarcó la necesidad de “seguir siendo eficaces y equilibrados en el gasto”, entendiendo que “el Estado tiene que ser más eficiente para dar mejores respuestas”.

“Eso es lo que reflejamos en este proyecto de presupuesto municipal para el 2025”, aseguró Pérez, quien reconoció que “hay un demanda concreta de nuestra comunidad de continuar teniendo un Estado activo, transparente y resolutivo”.

En ese sentido, el Intendente riograndense valoró la importancia de “contar con un presupuesto ordenado y equilibrado”; y en esa línea anotó que “ante la falta de apoyo del Gobierno Nacional, el Municipio asume la responsabilidad total de enfrentar las necesidades de la comunidad con una fuerte inversión pública y responsabilidad financiera”.

El Jefe comunal anotó que “estos 25 mil millones de pesos contemplan también la continuidad con recursos propios de aquellas obras que dependían de fondos nacionales y que fueron desfinanciadas”, entre las cuales enumeró “el Natatorio Olímpico de Chacra II y el mercado de productos locales”.

Pérez indicó que “el 7% del presupuesto se abocará a la mejorar permanente del sistema municipal de salud, en respuesta a un aumento del 60% en la demanda que sigue creciendo exponencialmente”.

Asimismo, informó que se establece un 7% al sostenimiento de la asistencia social “para dar respuesta a las necesidades urgentes de las familias en situación de vulnerabilidad, cuya demanda ya presenta un aumento del 200% en lo que va del 2024”.

Precisó que las políticas en materia de acompañamiento social “incluyen el sostenimiento de programas alimentarios, acompañamiento a comedores, a estudiantes por medio de becas y a personas adultas mayores”.

En el área de deportes, dijo que “se invertirá un 7% del presupuesto en el fomento de actividades deportivas, promoviendo la inclusión y la salud en la comunidad”.

“No reducimos servicios ni recortamos programas que afecten a nuestros vecinos”, subrayó el titular del Ejecutivo comunal.

Comentarios

Otras Noticias