"LA SITUACIÓN ES TERRIBLE", ASEGURAN
Barpla Río Grande cerrará sus puertas y cerca de 50 personas quedarán sin trabajo
Así lo señaló en declaraciones radiales el representante de los trabajadores de la textil, quien afirmó que dentro de dos semanas enviarán las desvinculaciones al personal. Entre los motivos principales del cierre, se encuentran el conflicto con Nación tras quedar apartados de la prórroga del subrégimen y juicios contra el Estado por parte del dueño de la firma.El delegado de los trabajadores de la empresa textil Barpla de Río Grande, Germán Resquín, confirmó que el apoderado de la firma les comunicó que cerrarán sus puertas de forma total y alertó que alrededor de 50 personas perderán sus puestos de trabajo.
“La situación es bastante crítica y terrible. Ya lo veníamos advirtiendo hace mucho tiempo, pero el apoderado de Barpla nos transmitió que la decisión de la empresa es cerrar sus puertas totalmente. Por el momento, van a garantizar el acuerdo de suspensión que veníamos teniendo de 30 días y van a garantizar el sueldo de la quincena por esos días. Dentro de dos semanas nos van a mandar las desvinculaciones”, expuso en declaraciones a Radio Provincia.
Resquín consideró este anuncio como “un golpe grandísimo al sector textil”, y explicó que entre los motivos principales del cierre se debe a que no se pudo destrabar el conflicto con Nación tras quedar apartados de la prórroga del Subrégimen sumado a que el dueño de Barpla tiene juicios contra el Estado.
“Mientras tanto los trabajadores son los que pagan las consecuencias. Veníamos bien, pensando que se iba a reactivar, pero no se pudo. El Gobierno Nacional nos dejó afuera de la 19.640 y ahora se sumó a la decisión fatal de cerrar la planta. De la planta somos 35 trabajadores fijos, después con los chicos de carga, descarga, limpieza y otros sectores somos alrededor de 50 en total. Lamentablemente somos 50 que vamos a quedar en la calle”, lamentó.
Por último, el gremialista dijo que hasta el momento ninguna empresa textil les ofreció la posibilidad de incorporarlos y advirtió “en todos lados está quedando gente sin trabajo porque la industria se va cerrando, al sacar aranceles y beneficios se empiezan a cerrar las puertas y la desocupación en Tierra del Fuego va aumentando”.