RÍO GRANDE

Inauguran mural en homenaje a Osvaldo Bayer

El hecho -del que participaron el hijo del homenajeado, Esteban Bayer; funcionarios municipales, representantes gremiales y vecinos- tuvo lugar en la plazoleta José Luis Cabezas.
domingo, 1 de diciembre de 2024 · 04:00

La Municipalidad de Río Grande, en articulación con la Multisectorial de Derechos Humanos, participó de la inauguración de un mural (creado por el muralista Martín Ainol) en homenaje a Osvaldo Bayer, destacado escritor, periodista e historiador.

El hecho -del que participaron el hijo del homenajeado, Esteban Bayer; funcionarios municipales, representantes gremiales y vecinos- tuvo lugar en la plazoleta José Luis Cabezas.

Durante la ceremonia, Esteban Bayer resaltó “la importancia de este reconocimiento en un contexto político y social complejo”, porque “estamos recuperando el retrato de Osvaldo acá en la plaza José Luis Cabezas y son pequeños gestos que tienen un gran significado, porque consolidan redes solidarias y la lucha desde las bases por nuestros derechos”.

El tributo a Osvaldo Bayer incluyó una jornada completa de actividades, ya que por la mañana se lo recordó en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), donde un espacio lleva su nombre; por la tarde, en la sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se realizó un conversatorio titulado “Pueblos Originarios y Derechos Humanos”, organizado en conjunto con la Cátedra Libre de Pueblos Originarios y Derechos Humanos.

La directora General de Atención Comunitaria del Municipio, Verónica Portillo, quien destacó “la relevancia de mantener viva la memoria histórica”, participó previamente, el 25 de noviembre, junto a la comunidad Rafaela Ishton, en actividades conmemorativas del genocidio Selk’nam, reafirmando el compromiso con las causas reivindicadas por Bayer”.

Por su parte, Esteban Bayer destacó las múltiples facetas de su padre entre las que mencionó sus dotes de escritor, historiador y periodista, pero “sobre todo, un militante comprometido con las causas populares”.

“En su rostro, retratado por Martín Ainol, veo reflejada su trayectoria de lucha: su defensa de los pueblos originarios, la memoria histórica y su apoyo a quienes buscan una sociedad más justa y solidaria”, expresó con emoción.

Comentarios