RÍO GRANDE

El Municipio dio cuenta del acompañamiento a 10 mil vecinos a través de los comedores comunitarios

Así lo confirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, quien comentó que la asistencia se brinda a través de “84 comedores, a los que acompañamos”, en el entendimiento de que son “espacios que acompañan a la comunidad que más lo necesita, en las zonas más vulnerables y por ello es que valoramos enormemente el trabajo que realizan a diario”.
viernes, 22 de marzo de 2024 · 04:45

La Municipalidad de Río Grande ratificó la decisión política del intendente Martín Pérez, “de sostener el acompañamiento a los comedores comunitarios, para llegar a los vecinos en condiciones de mayor vulnerabilidad”, en el marco de “la crisis socio-económica que atraviesa la ciudad y el país”, que ocasionó su incremento en los últimos meses.

Tras asegurar que actualmente “el Municipio acompaña a 10 mil vecinos riograndenses que asisten a los comedores comunitarios de la ciudad”, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, comentó que la asistencia se brinda a través de “84 comedores, a los que acompañamos”.

“Entendemos que son espacios que acompañan a la comunidad que más lo necesita, en las zonas más vulnerables y por ello es que valoramos enormemente el trabajo que realizan a diario”, manifestó la citada funcionaria comunal, quien aclaró que “desde el Municipio llevamos adelante el registro y un control de estos espacios, para ir detectando tanto las potencialidades como las dificultades que se dan en el territorio”.

En ese sentido señaló que “del total de comedores registrados y que funcionan en la ciudad, cerca del 60% se encuentran en la zona sur, de los cuales el 80% aproximadamente atienden entre 20 y 40 familias”.

“Más allá del aumento de la demanda, la decisión del Municipio es destinar los fondos que sean necesarios para dar respuesta a las necesidades de los vecinos”, insistió Ybars, quien valoró “la decisión política del intendente Martín Pérez de realizar la inversión social que haga falta para sostener a las familias”.

Comentarios