Superaría los $500

La Municipalidad de Río Grande confirmó que aumentará el boleto de colectivo en las próximas semanas

Según precisó el secretario de Gobierno del Municipio el incremento se haría efectivo durante junio; destacó que se pudo mantener en 191 pesos durante el primer semestre del año ante la quita de subsidios del Gobierno Nacional.
jueves, 6 de junio de 2024 · 11:51

Un nuevo aumento en la tarifa del boleto de colectivos en Río Grande comenzará a regir en las próximas semanas, y según dan cuenta las estimaciones pasaría a costar 587 pesos.

 

Fue confirmado por el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Grande Gastón Diaz, en declaraciones a FM Masters, y destacó que se pudo mantener este valor durante el primer semestre del año a pesar de la quita de subsidios al transporte por parte del Gobierno Nacional.

 

“Haber intervenido para que el boleto de colectivo no se dispare a lo que la estructura de costos arroja, y hoy se tenga una tarifa de $191, es una decisión política. Si bien es cierto de que en las próximas semanas va a sufrir un incremento, lo pudimos sostener durante todo mayo inclusive casi llegando a mitad de año”, explicó.

 

Díaz también remarcó que sostener el boleto en 191 pesos se debió a que el Municipio tuvo como objetivo de gestión comprender que en el transporte público se mueven los trabajadores, jubilados, docentes y estudiantes.

 

No obstante, comenzó a trascender en las últimas horas que el Ejecutivo Municipal contendrá el aumento con fondos propios en un 50%. Debido a que la estructura de costos realizada por la empresa City Bus arrojaba que el valor debía rondar en los 1174 pesos.

 

 

 

Por su parte, el intendente de Río Grande Martín Perez acompañó ayer la presentación de un proyecto de ley para crear el Fondo Federal de Compensaciones, con el objetivo de fortalecer el federalismo en la distribución de recursos nacionales para el transporte.

 

“Buscamos dar sostenibilidad a los sistemas de transporte público en nuestras localidades y, fundamentalmente, acompañar a los usuarios que lo utilizan a diario. Queremos minimizar el impacto negativo de la quita de subsidios y el aumento de tarifas en las economías familiares”, remarcó.

Comentarios