"NO PAGAN SEGURO, NI RTO, NI NADA", PROTESTÓ
UBER en Río Grande: Fuentes cuestionó hay conductores que trabajan "con autos de 1810"
Así lo evaluó la presidenta de ATURG quien en declaraciones públicas insistió que a las aplicaciones no se les exige nada y va en desmedro del transporte regulado.Son días en que prolifera el uso de aplicaciones de transporte, y en la provincia se da la tesitura que son muchos los particulares que se vuelcan con sus automóviles a ofrecer ese servicio. Pero en Río Grande por ejemplo los taxistas también lo hacen, dado que la ordenanza así lo autoriza en caso de que éstos cumplan con la habilitación pertinente.
Esta circunstancia volvió a activar críticas por parte de la presidenta de ATURG Griselda Fuentes, quien consideró que se está ante una "competencia desleal" dado que a los trabajadores tradicionales del volante se les exige cumplir con toda una serie de normas, mientras que a los de Uber prácticamente nada, usufructuando esa situación.
"Hay gente que está haciendo trabajo que yo les llamo competencia desleal, es así. No pagan ni seguro, ni RTO, no pagan nada", protestó la trabajadora por LA97 Radio Fueguina.
La taxista además ironizó con que hay gente que trabaja "con autos del 1810" en relación a coches de modelos antiguos que circulan, y que "nadie controla nada, si chocás bien gracias".
Al margen de la competencia entre las dos versiones de transporte para captar pasajeros, Fuentes esgrimió que la falta de regulación habilita a cobrar comisiones de 20 a 30 por ciento por viaje a los conductores que eligen volcarse a la aplicación.
Y cuestionó que al ser una empresa de capitales estadounidenses "es plata en dólares que se la llevan del país".