TRAS PARO INICIADO HACE MÁS DE UNA SEMANA

Dictan conciliación obligatoria para el sector de autopartes en Tierra del Fuego

La medida comprende a los operarios del Grupo Mirgor que integran las empresas Atec, Mirgor Sacifia, Brightstar Fueguina s.a. y Farmar Fueguina; dicha conciliación se extiende hasta el 3 de junio.
viernes, 23 de mayo de 2025 · 08:38

El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para los trabajadores del sector de productos autopartistas -en el marco del paro por tiempo indeterminado iniciado hace más de una semana por las seccionales locales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Supervisores de la industria Metalmecánica, Metalúrgica y Minera (ASIMRA)- como respuesta a la quita de aranceles oficializada por el Gobierno.

 

La medida comprende a los operarios del Grupo Mirgor que integran las empresas Atec, Mirgor Sacifia, Brightstar Fueguina s.a. y Farmar Fueguina, ubicadas en la Ciudad de Río Grande, y la conciliación se extiende hasta el 3 de junio.

 

“Dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de quince días, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente conciliatorio”, confirma el documento.

 

Además, intiman -a UOM, ASIMRA, y por su intermedio a los trabajadores representados por ambos gremios y que se encuentren afectados a la fabricación de productos destinados a las plantas terminales de vehículos (sector de autopartes)- a dejar sin efecto toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, durante el período previamente mencionado, ordenando prestar servicios de manera normal y habitual.

 

 

También intima a las empresas de Mirgor de abstenerse a tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por las organizaciones sindicales y/o con cualquier otra persona, durante el período que dure la conciliación, así como también a otorgar tareas en forma normal y habitual a su personal.

 

“Exhortar a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de la actividad involucrada”, concluye.

 

Tras conocerse esta medida, los representantes de la UOM afirmaron que no acatarán la conciliación obligatoria y continuarán de paro por tiempo indeterminado.

Galería de fotos

Comentarios