ENCUENTRO REGIONAL DE TEATRO DE LA PATAGONIA
Todo el teatro de la Patagonia en el corazón de la isla
La ciudad de Tolhuin será la anfitriona de más de 60 artistas, técnicos y docentes que son parte del encuentro más importante del teatro independiente de la región. Desde el 3 al 6 de Julio de este año se desarrollará la muestra de todas la obras ganadoras de la Fiestas Provinciales 2013 de toda la Patagonia. La entrada será libre y gratuita en todas las actividades.Durante cuatro días se presentarán ocho obras teatrales en el Polideportivo Ezequiel Rivero, todas las actividades del Encuentro Regional serán abiertas a toda la comunidad con entrada libre y gratuita. Participan: El si de los locos de la ciudad de Neuquén; Los pensionistas de la memoria, Grupo de investigación y experimentación teatral de Río Negro; Los Polonios de Santa Cruz; Bandurria Teatro de Chubut; Grupo Casiopea de la Pampa; Teatropared de Tierra del Fuego y como invitado especial el Grupo Cirulaxia de la ciudad de Córdoba quienes han recibido el Premio Nacional otorgado por el INT por sus 25 años de trayectoria.
Cabe señalar que se brindarán capacitaciones para directores y actores, a cargo de Juan Carlos Malpeli y Elena Cerrada, asimismo se presentará oficialmente la pagina Web del Centro de Documentación Teatral de la Patagonia a cargo de la Dra. Cecilia Perea y se dará una charla, con la proyección de un video, sobre el trabajo que durante 25 años viene desarrollando el Grupo Cirulaxia.
El evento esta organizado por El Municipio de la ciudad de Tolhuin, la Asociación Teatro del Hain y el Instituto Nacional del Teatro. La apertura será el jueves 3 a las 19:30 con la participación de todos los elencos y autoridades locales, provinciales y nacionales. Los espectáculos se realizarán en el Polideportivo Ezequiel Rivero de jueves a sábado en dos horarios a las 20:00 y a las 21:00, el domingo habrá tres obras, a las 17:00, 19:30 y 20:00. La entrada a todas las actividades es libre y gratuita.
El Representante Provincial de Instituto Nacional del Teatro, en Tierra del Fuego, Mauricio Flores manifestó que: "este encuentro tiene el objetivo de mostrar las mejores obras patagónicas del 2013 al gran público fueguino, es un hecho histórico” y agregó, "la inversión que realiza el estado Nacional y Municipal para que las actividades sean libres y gratuitas, marcan una decisión política de inclusión que beneficia a la mayoría del público de la provincia”.