TOLHUIN
Realizaron 340 conexiones domiciliarias a las redes de agua y cloaca
La tarea fue llevada adelante por la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) e involucró a tres barrios del Corazón de la Isla. Los trabajos fueron planteados “en el marco de la obra para facilitar que las viviendas que no estaban conectadas a las redes ya existentes puedan tener acceso a estos servicios”, señalaron las autoridades del organismo.La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) dio cuenta de la conexión de 340 domicilios, de tres barrios de Tolhuin, a la red de servicios de agua y cloaca.
Los trabajos se realizaron en lugares donde, “a pesar de poseer las redes correspondientes, hay viviendas que no se encuentran conectadas”, señalaron las autoridades del organismo.
En ese marco, observaron, “ya se han completado las tareas previstas para los barrios 9 de Octubre, Islas del Sur, Provincias Unidas, y otros sectores de la ciudad, totalizando 340 conexiones”.
El presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra, valoró el hecho y observó que “esta es una obra que cambia el día a día de las familias, porque su calidad de vida es mejor, al poder acceder a agua segura y no tener que sufrir el vuelco de efluentes cloacales sin la canalización y el tratamiento correspondiente”.
El citado funcionario subrayó que “de esta manera, estamos regularizando el servicio en los sectores donde ya existen las redes de agua y cloacas, pero donde aún hay viviendas, por diversos motivos, no se encuentran conectadas”.
Además destacó que “dependiendo de la situación de cada familia, la DPOSS afronta los gastos u otorga facilidades de pago para la conexión”.
“La obra contempla, además, la regularización de las conexiones internas cloacales de las viviendas que no cuenten con infraestructura adecuada, de manera de prolongar la vida útil de las redes”, resaltó Pereyra.