ESTE JUEVES SE REALIZARÁ UNA JORNADA DE DEFENSA
El Servicio de Salud Mental de Ushuaia reclama espacio
“Se escucha en el Hospital hablar de la falta de insumos, nosotros requerimos de pacientes, profesionales y un espacio físico. Ese es nuestro insumo. Sin espacio no hay encuentro, sin encuentro no hay tratamiento”, reclamaron desde este servicio.El Servicio de Salud Mental del Hospital Regional Ushuaia realizará este jueves la ‘Jornada en Defensa de la Salud Mental Pública’ a realizarse en el hall central, este jueves 14 de agosto de 10:00 a 13:00 horas.
"Es necesario que demos a conocer cual es la realidad actual del Servicio de Salud Mental del HRU. Es el único Servicio estatal de atención permanente e interdisciplinaria de salud mental de la ciudad”, resaltó la licenciada Adriana Sarmiento, Jefa de Servicio de Salud Mental.
Agregó en una misiva enviada a los medios, que "sostenemos una propuesta de atención con distintas modalidades: consultorios externos, hospital de día, sala de internación, consultorio de guardia. Propuestas que coinciden con la Ley de Salud Mental.
Tenemos proyectos: Casa de convivencia o medio camino, Centro educativo-terapéutico para niños y adolescentes”.
En ese sentido compartió que "se escucha en el Hospital hablar de la falta de insumos, nosotros requerimos de pacientes, profesionales y un espacio físico. Ese es nuestro insumo. Sin espacio no hay encuentro, sin encuentro no hay tratamiento”.
Reveló que "hace ya un tiempo venimos sufriendo la pérdida de espacios. Nos acomodamos y seguimos”. Como ejemplo citó que se achicó la sala de internación, la atención continúa; "el espacio para hospital de día que funcionaba todos los días de 8.30 a 14 horas se perdió, seguimos en la Biblioteca del hospital, menos usuarios, menos talleres, menos horarios, pero seguimos”.
Asimismo lamentó que "estábamos listos para inaugurar una casa en las 60 viviendas, donde podrían vivir pacientes temporalmente con supervisión del profesional, con todos los muebles listos esperando ser usados, nos avisan que no es más para ese proyecto, que ahora será para otro Ministerio”.
Sin embargo contrastó que "seguimos atendiendo. Hoy queremos hacer una diferencia. No seguir, o por lo menos no seguir igual. Les contamos a los usuarios, los colegas, los medios, los vecinos, que algo no está bien. Que sin espacios no podemos. Que los proyectos llevaron mucho trabajo y los queremos concretar, pero sin lugar es imposible”.
"Seguimos atendiendo, pero hoy hacemos una pausa, compartimos lo que pasa, y lo hacemos como se nos ocurre que sabemos hacerlo, mostrando los talleres, haciendo con la puerta abierta. Sólo falta el edificio de esa puerta”, culmina el comunicado.