CLOACAS

La planta Costa de los Yamanas está próxima a ser traspasada a la Municipalidad

El Presidente de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios, Roberto Murcia adelantó este viernes que la próxima semana la DPOSS estaría en condiciones de recibir la planta Costa de los Yamanas para luego ser traspasada a la Municipalidad de Ushuaia y de esta manera obedecer la sentencia del juez Fernandez.
viernes, 26 de septiembre de 2014 · 16:46

En comunicación con medios locales, Murcia informó que en el día de ayer se realizó una prueba de presión del funcionamiento de la bomba de la planta Costa de los Yamanas, y que la próxima semana se realizará la prueba final.

Al respecto Murcia dijo que "estaríamos en condiciones de recibir por parte del IPV, la planta elevadora de líquidos cloacales, para luego continuar con los trámites administrativos correspondientes, realizar el traspaso de la obra a la Municipalidad de Ushuaia”, comentó. 


Murcia, que además es el responsable de la comisión Coordinadora, indicó que la DPOSS va a proponer a la Justicia y a la Municipalidad que "hasta tanto no se terminen los trabajos del sistema del sector oeste, la planta Costa de los Yamanas no se pondrá en marcha ya que aun se están ejecutando las obras del sector".

A su vez, recomendó que tenga un mantenimiento mínimo y sobre todo seguridad "para que no se produzcan daños en las instalaciones por causas ajenas”, además informó que "se estima que para marzo del año que viene estará concluida el resto de la obra del sector oeste por lo tanto se podrá poner en marcha la planta elevadora de líquidos cloacales Costa de los Yamanas”. 

El presidente de la DPOSS celebró que el intendente haya decidido levantar la apelación porque entendía que con la presentación de la apelación se extendían todos los plazos procesales, y con esta intención  "mejoraríamos el ritmo que veníamos trabajando”. 

 

Reunión de la comisión coordinadora 



La DPOSS convocó para el miércoles que viene, a una reunión de la comisión coordinadora en la que intervienen el Misterio de Infraestructura, la municipalidad, Participación Ciudadana y la DPOSS, para tratar y consensuar un cronograma de ejecución de obras que se presentará al juez Fernandez. 


Al respecto, Murcia dijo que "la idea es trabajarlo en conjunto dentro del seno de la comisión y buscar un consenso, tanto esta comisión como la comisión de saneamiento para ir con un solo plan al juez y allanar los caminos de la aceptación del resto de las partes”. 


El presidente de la DPOSS adelantó que para noviembre "estamos en condiciones de licitar un colector para la calle karukinka y una ampliación de una obra paralela a la calle Maipú, que permitirá darle al colector principal mayor capacidad. Esa obra se va a ejecutar en gran parte el año que viene”, confirmó el Funcionario para agregar que "todas las obras se terminan y se traspasan al municipio, de las cuales muchas tienen un plazo de construcción de más de un año”.


Comentarios