SIMET

Metalúrgicos aseguran: “Tapia no nos representa”

Las autoridades del Sindicato Metalúrgico de Tierra del Fuego, organización gremial crítica de la actual conducción de la UOM de Ushuaia; salieron al cruce de la figura del legislador Héctor Tapia, asegurando que “no representa a los trabajadores”. Denunciaron además “despidos encubiertos” y aprietes en la empresa New San.
lunes, 9 de marzo de 2015 · 17:07
Edgardo Vidaco, Secretario general del SIMET; y Nancy Ochonga, secretaria Adjunta del mismo sindicato; denunciaron en declaraciones a Radio Provincia que se dieron situaciones como "el caso del delegado que le pegó una trompada a un compañero nuestro, y ese delegado hoy goza de su trabajo, mientras nuestro compañero obviamente está afuera y no puede hacer nada por volver a entrar a la fábrica”.

Ochonga aseguro que "estas situaciones se están dando últimamente, obviamente que lo hablamos con la gerencia, con el Secretario de Trabajo, con el ministro de Trabajo y la verdad es que agotamos los medios para hacer este reclamo; porque no puede ser que esté pasando esto en nuestro lugar de trabajo”, remarcó la secretaria Adjunta.

En el mismo sentido afirmó que "la gente recibe amenazas cotidianamente y si no estás de acuerdo con cosas que el gremio te plantea, sonaste, porque sos amenazado. Ha habido chicas que se han puesto a llorar, hombres que tienen que tienen que guardar sus manos para no responder a la actitud del gremio. Porque o estás de acuerdo con ellos, o te ligás una trompada o perdés el trabajo”, denunció.

Desde el nuevo gremio metalúrgico exigen "que el gobierno de la provincia se haga cargo de este problema”. Asegurando que "New San a la provincia le deja muchísimo” y manifestando no estar "en contra de New San”. Pero dicen que se oponen "a que esto esté pasando en nuestros lugares de trabajo, porque ya estamos cansados”.

Desde que comenzaron los despidos afirman que "la empresa no nos quiere recibir”, mencionando que "la única voz que recibe la empresa es al señor Tapia y desgraciadamente este señor no nos representa bien. Entonces queremos que el gobierno escuche a los trabajadores, que alguien ponga lo que tienen que poner sobre la mesa”, reclamó.

Según expresaron, la empresa despide a trabajadores escudándose en un supuesto ausentismo, "pero nadie dice que hay trabajadores que faltan por las famosas enfermedades laborales”, argumentaron.

Los referentes del SIMET dicen que existen trabajadores que "por pensar diferente o por haberles levantado la mano en contra en las asambleas, por el acuerdo salarial irrisorio que pegaron el año pasado en una cartelera, se quedaron sin trabajo. Es increíble que a esta altura, con los años que llevamos de democracia, estemos pidiendo libertad de pensamiento, que no ocurra que por pensar diferente tengas que agarrarte a trompadas”.   

"Hay mucho malestar, obviamente todos nuestros compañeros de New San y los metalúrgicos tienen miedo de perder el trabajo. Por las amenazas y porque evidentemente van de la mano con la gerencia, como nosotros se lo hemos dicho a los chicos de recursos humanos y al gerente”, comentaron los gremialistas.

De igual manera afirmaron que no se realizan entrevistas laborales en la fábrica, porque los ingresos de personal son siempre a través de la seccional Ushuaia de la UOM. Advirtiendo que "si esto sigue así, con esta política de seguir despidiendo; no se descarta una medida de fuerza directa. Todo depende de la empresa, de que reincorporen a los compañeros que están mal despedidos, pero la responsabilidad recae hoy por hoy en la empresa”, insistieron.

Denunciando finalmente "la complicidad del gremio, hay mucha complicidad porque no puede ser que haya despedidos y el gremio no aparezca, que esté ausente como siempre. Porque históricamente cada vez que se tocó a un compañeros se paró la planta, y hoy por hoy llevamos casi diez despedidos y el gremio ni aparece, entonces obviamente hay una complicidad”, concluyeron desde el SIMET.   


Comentarios