Las clases se dictan con normalidad
Cambiaron los vidrios interiores en el colegio Kayu Chenen de Ushuaia
Desde la Dirección de la escuela, explicaron que se trata de la primera etapa, donde se procedió a la renovación íntegra en pasillos y puertas. Es luego de los últimos episodios ocurridos con roturas y tras la solicitud de padres de alumnos que concurren a la Institución.La directora de la Escuela Especial Kayú Chénèn de Ushuaia, María del Carmen Arias, confirmó que ayer se procedió a renovar todos los vidrios de los pasillos y puertas de la Institución, y adelantó que en breve se hará lo propio con los ventanales exteriores.
En diálogo -esta mañana- con LRA10 Radio Nacional Ushuaia e Islas Malvinas, la docente precisó que los trabajos realizados horas atrás comprenden la primera etapa de la renovación absoluta de los paneles vidriados, e informó que el dictado clases en el colegio se hace con normalidad.
"Es una escuela que está llena de vidrios, hay puertas vaivén, muy grande. No soy especialista en el tema, pero tanto vidrio no genera seguridad. Es una preocupación que se viene planteando desde hace muchos años, y es una picardía que a veces tienen que suceder estos episodios para que se generen cambios", expresó Arias.
En este sentido, la directora recordó que los sucesos con roturas de vidrios "han ocurrido durante la historia de la escuela, con otras gestiones", y agregó que las reparaciones se fueron realizando "a medida que se fueron rompiendo".
"El vidriero nos dijo que cada vez que se rompe un vidrio lo reemplazan por un blindex, o sea, no vuelven a poner uno común. Algunos ya eran de seguridad, por ahí estaban rajados, porque las puertas se golpean. Tenemos una matrícula de 150 alumnos y 80 más con pedido para inclusión, además compartimos el edificio con otra Institución", planteó.
Para finalizar, Arias indicó que al inicio de esta jornada se gestó una conversación con los maestros, y se confeccionó -junto con el área de Infraestructura- una acta al respecto de la cuestión, que se dará a conocer públicamente.