USHUAIA
Municipio hará testeos rápidos para detectar anticuerpos contra COVID-19
El objetivo de este trabajo “será ayudar a complementar la información y, por tanto, conocer con mayor precisión la situación epidemiológica” en la ciudad, explicó la titular del área de Epidemiología municipal, Adriana Basombrío.La Municipalidad de Ushuaia realizará testeos rápidos para detectar si una persona generó anticuerpos contra la enfermedad, iniciativa que está planteada en el marco de la profundización de las acciones implementadas para prevenir y mitigar la circulación del nuevo coronavirus en la ciudad.
Según se indicó desde el gobierno capitalino, para ello se analizarán muestras de sangre de personal municipal y de otros sectores que prestan servicios en la emergencia, y en personas que dieron positivo de COVID-19.
Los resultados de los análisis, que se realizarán con consentimiento previo de la persona, que debe estar en ayunas 8 horas; y a la que se le tomará sangre venosa cuyos resultados se conocerán en apenas 10 minutos.
El objetivo de este trabajo “será ayudar a complementar la información y, por tanto, conocer con mayor precisión la situación epidemiológica” en la ciudad, precisó la titular del área de Epidemiología municipal, Adriana Basombrío.
La citada funcionaria explicó que la técnica para diagnosticar el COVID-19 que se viene utilizando desde el comienzo de la pandemia es la reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), que detecta partículas virales en una muestra de hisopado nasofaríngeo del paciente.
Esta prueba es la que se utiliza para muchas otras enfermedades infecciosas y, cuando es positiva, significa que el virus se encuentra en esa muestra y la persona está infectada.
“Las PCR, muy valiosas, nos muestran una parte de lo que está ocurriendo en cuanto a la infección por COVID19 en la ciudad, ya que en su mayoría se realizan en personas con síntomas o para otorgar el alta en aquellas personas que padecieron la infección”, amplió.
En función de ello, y con el fin de complementar estas pruebas, Basombrío informó que “desarrollaremos en Ushuaia un estudio con las llamadas pruebas rápidas, ya que el resultado de las mismas se logra en 10 minutos”.
Las pruebas permiten “medir dos tipos de anticuerpos elaborados por el ser humano al tener contacto con el virus: IgG e el IgM, marcando periodos probables de la enfermedad”.
“Estas pruebas no tienen un fin diagnóstico, sino que se orientan a captar personas que efectivamente han tenido contacto con el COVID19 y no han presentado síntomas o los mismos han sido muy leves”, expuso.