Industria fueguina

En alrededor de 90 días, se normalizaría la producción de celulares

Así lo vaticinó a medios nacionales el CEO de NewSan, que fabrica aparatos en exclusiva para Motorola. Sostuvo que se está cursando por un período de "desabastecimiento temporal".
jueves, 14 de mayo de 2020 · 12:24

El titular de la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales Electrónicas (AFARTE), Federico Hellemeyer, manifestó que hay un "faltante de stock" en televisores de 35 a 40 pulgadas y los teléfonos móviles de gama media, y habló sobre la importancia de reponer "con un poco más de urgencia" estos aparatos.

 

Según el artículo publicado ayer por Clarín, los consumidores que se abocaron a comprar celulares y notebooks se encontraron en los negocios de electrodomésticos con que, directamente, no había oferta, en virtud de la cuarentena por el coronavirus.

 

"La pandemia paralizó la producción, primero en China y luego en Tierra del Fuego", sostiene el diario porteño en su encabezado.

 

En este sentido el presidente de Grupo NewSan, Luis Galli, admitió que se produjo un "desabastecimiento temporal" de productos tecnológicos fabricados en la isla, y dijo que cree que "en alrededor de 90 días se normalizará la producción".

 

“Celulares es la categoría de electrodomésticos que mejor se defiende frente a las crisis. Hay una reposición contante, con alrededor de 50 millones de teléfonos", explicó el empresario.

 

"El caso de las notebooks es más complicado porque no hay producción en Argentina y los exportadores van a priorizar a otros países antes que a nosotros. Por el home office hubo un nivel de demanda tremendo y el desabastecimiento va a ser mucho más prolongado", puntualizó Galli.

 

Según el relevo de 2019, entre las 29 fábricas de electrodomésticos en conjunto produjeron 7 millones de celulares, 2 millones de televisores, y un millón de aires acondicionados.

 

Fuente: Clarin.com.
0%
Satisfacción
25%
Esperanza
50%
Bronca
0%
Tristeza
0%
Incertidumbre
25%
Indiferencia

Comentarios