USHUAIA
La Marcha Blanca en este 2020 se realizará de manera virtual
Según se informó desde el Instituto Fueguino de Turismo, ya se inscribieron 400 personas para participar del este evento, 100 de las cuales provienen de otros lugares del mundo.Las autoridades del Instituto Fueguino de Turismo destacaron la inscripción, a la fecha, de 400 personas para participar de la Edición 2020 de la tradicional Marcha Blanca en Ushuaia, que en esta oportunidad, en virtud de la pandemia de coronavirus, se realizará de manera virtual.
La propuesta es organizada por el Club Andino Ushuaia, con la colaboración de organismos públicos y empresas privadas, para “promover la práctica del esquí de fondo en la comunidad local y la participación de esquiadores aficionados y competidores de diferentes partes del mundo”.
Entre las personas inscriptas figuran integrantes de la comunidad de Tierra del Fuego y de deportistas nacionales e internacionales, quienes se sumaron a la Ushuaia Loppet – Marchablanca organizada este año.
“Como cada año el Instituto brindó acompañamiento a este importante evento que debido a la pandemia y para mantener su continuidad se realizó en formato virtual”, confirmó el titular del mencionado organismo provincial, Dante Querciali, quien destacó la posibilidad de “incluir a deportistas y aficionados en el mundo que realicen esquí de fondo, running (incluido en cinta) y rollerski”.
El citado funcionario resaltó la posibilidad que tuvieron los fueguinos “de disfrutar de la Pista Provincial de Esquí de Fondo (PIPEF), ubicada en el Valle de Tierra Mayor, reserva paisajista que une a la mayoría de los Centros Invernales”.
“El INFUETUR se encargó del mantenimiento y pisado de la pista habilitando un espacio para el disfrute de la naturaleza, el deporte y la recreación al aire libre”, Comentó el Presidente del INFUETUR, quien recordó que Marchablanca y UshuaiaLoppet son dos carreras tradicionales fueguinas de esquí de fondo, las únicas de Latinoamérica, que forman parte del exclusivo circuito internacional Wordloppet.
Observó, no obstante que, para adaptarse a la situación actual, “este año son las primeras competencias deportivas y participativas de Argentina en presentar una propuesta virtual”.