USHUAIA
Municipio y gremios acordaron adelantamiento de tramos de aumento salarial
Desde el gobierno capitalino se precisó que en este marco “se abonará un 20% en octubre, un 8% en noviembre y un 18% en diciembre” y que “en enero del próximo año se abonará un 3%, que corresponderá a la paritaria 2022, por lo tanto no se computará a cuenta de futuros aumentos, sino que formará parte del actual ejercicio”. Además, hubo acuerdo para continuar con la Mesa de revisión salarial en diciembre.La Municipalidad de Ushuaia acordó con los gremios del sector, el adelantamiento de tramos de aumentos salariales, en el marco de las paritarias abiertas que mantiene la Administración del intendente Walter Vuoto.
Desde el gobierno capitalino se precisó que en este marco “se abonará un 20% en octubre, un 8% en noviembre y un 18% en diciembre” y que “en enero del próximo año se abonará un 3%, que corresponderá a la paritaria 2022, por lo tanto no se computará a cuenta de futuros aumentos, sino que formará parte del actual ejercicio”.
“Además, hubo acuerdo para continuar con la Mesa de revisión salarial en diciembre”, agregaron desde el Ejecutivo de Ushuaia.
Tras la firma del acuerdo, el jefe de Gabinete Omar Becerra, quien encabezó las sucesivas rondas de negociaciones junto al subsecretario de Asuntos Laborales, Leandro Manfredotti; y la subsecretaria de Gestión Administrativa, Ana Laura Vera, destacó “la sensibilidad del intendente Walter Vuoto que comprende las necesidades de nuestros trabajadores en estos momentos tan difíciles, el enorme esfuerzo que realiza la Municipalidad en forma permanente y el diálogo maduro con todos los gremios municipales”.
Por el Ejecutivo acordaron los paritarios titulares David Ferreyra y Mauricio Neubauer; y en representación de los gremios, suscribieron el acuerdo Carlos Córdoba, Roberto Oyarzo y Jonatan Ardanaz por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Manuel Ojeda y Horacio Gallegos por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Antonio Delgado por la Asociación Sindical de Empleados y Obreros Municpales (ASEOM), Gustavo Ramos por el Sindicato de Empleados Municipales y Provinciales (SEMUP), Javier Piñal por el Sindicato Argentino de Músicos (SADEM), Gabriel Karamanian por el Sindicato de Personal Jerárquico y Cinthya Cruz en representación de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
La totalidad de los gremios aceptaron la propuesta de recomposición salarial efectuada por el Ejecutivo municipal tras el debate en el que se analizó la realidad económica y presupuestaria de la Municipalidad y el impacto del proceso inflacionario sobre los salarios de las y los trabajadores municipales.
Por otra parte se indicó que en una próxima reunión paritaria que tendrá lugar el 28 de octubre en la Jefatura de Gabinete se analizará el temario a negociar en el Convenio Colectivo de Trabajo para la administración municipal.