Ushuaia
Schiavini alertó los problemas que causan los comederos callejeros
El biólogo e investigador del CADIC y el CONICET volvió a recordar las problemas que provocan más de 30 comederos instalados en la vía pública en Ushuaia.El biólogo e investigador del CADIC y el CONICET, Adrián Schiavini, volvió a poner el foco los problemas que provoca la presencia de los más de 30 comederos para perros instalados en la vía pública en Ushuaia.
"El origen de los comederos en la vía pública es muy bien intencionada pero esta empatía no percibe el daño que le hace a los perros y al resto de la fauna nativa, exótica como las ratas; a la salud humana y a la seguridad de las personas que caminan por la calle", dijo en diálogo con FM Masters.
"Esa comida está disponible para todo el mundo animal, no solo los perros sueltos, sino también las ratas que abundan en la ciudad y las gaviotas australes", continuó su explicación el especialista.
"Una vez que los animales aprenden que se consigue comida van a buscar comida ahí. La existencia de comida permite que todos los animales que van a buscar ahí compartan enfermedades y parásitos. En un sinsentido", sumó.
Por último, Schiavini enfatizó: "Otro problema grave es que ponen en riesgo a las personas de sufrir ataques de los perros porque entienden que ese comederos es su territorio de alimentación y como tal comienza a ser defendido de las instruciones de otros perros y de seres humanos".
En tanto, el Subsecretario de Políticas Sanitarias Lisandro Fonrradona, este martes sostuvo que la preocupación para el área sobre los comederos es "la proliferación de roedores y la transmisión de enfermedades".