USHUAIA
Muñiz Siccardi explicó a concejales el alcance del Presupuesto 2023 para la obra pública
La citada funcionaria presentó el plan de asignación de recursos, con el detalle de obras, fuentes de financiamiento, recursos destinados a mantenimiento vial, mantenimiento de espacios públicos, red cloacal y operativo invierno; además de responder a los requerimientos formulados por los integrantes del Cuerpo deliberativo comunal.La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, defendió -junto a su equipo de trabajo y el jefe de Gabinete Omar Becerra- el proyecto de presupuesto 2023 para su área, ante los integrantes del Concejo Deliberante de la ciudad.
La citada funcionaria presentó el plan de asignación de recursos para el 2023 para la Secretaría, con el detalle de obras, fuentes de financiamiento, recursos destinados a mantenimiento vial, mantenimiento de espacios públicos, red cloacal y operativo invierno; además de responder a los requerimientos formulados por los integrantes del Cuerpo deliberativo comunal.
La doctora Muñiz Siccardi detalló que las obras para el 2023 “tienen un financiamiento con recursos propios en un 26%, en tanto el 74% restante tiene financiamiento nacional”; y, por otra parte, señaló que “del total de obras a ejecutar durante el próximo año, el 52% corresponde a obras de infraestructura y el 48% a obras de arquitectura”.
Además enumeró la realización del Centro de Monitoreo de Defensa Civil, la residencia de Adultos Mayores, el Centro de Políticas de Género y Diversidad, el edificio del CAAD, un anfiteatro en el Paseo del Centenario, el Albergue Municipal de Andorra, las canchas Hugo Lumbreras y Cocol Gómez, los módulos habitacionales restantes de la expansión urbana del KyD, la Casa de la Juventud, plazas, playones y paseos; refacciones en el Italo Favale y otros edificios municipales, la intervención en el Cañadón del Nomeolvides y la Casa de la Escuela N°1 que se trasladará al Pueblo Viejo.
En cuanto a las obras de infraestructura, comentó que está prevista la pavimentación en los barrios “El Remanso”, “Felipe Varela”, “Buena Esperanza”, “Los Pinos” y “El Progreso”; y también la construcción del puente sobre el arroyo Grande, la red de gas natural y de media tensión en la Urbanización General San Martín, la obra con ENHOSA de agua y cloaca en el sector KyD, la segunda etapa de apertura de calles en ese sector, la red de baja tensión y alumbrado público en la extensión del KyD, la bicisenda Pensar Malvinas, obras viales y pluviales.
Tras el encuentro, Becerra agradeció a los concejales y destacó “el trabajo de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública” que acompañó.
“Yo quiero agradecer a usted Presidente y a todos los concejales, porque estos tres días de trabajo han sido una tarea fantástica, en donde les podemos informar a nuestros vecinos este ambicioso plan de obras que se va a concretar en la próxima temporada”, expresó el funcionario.