Cámara de Comercio
"Es el quinto mes consecutivo en caída en ventas, el poder adquisitivo ha bajado mucho"
El complejo panorama lo brindó la titular del organismo Claudia Fernández, quien en declaraciones radiales planteó que aunque el interanual da un crecimiento del 1,7%, sigue siendo muy bajo. "Ha caído mucho lo que es consumo de alimentos y bebida en el último mes, algo que no había sucedido en los meses anteriores", lamentó.La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidente de la CAME, Claudia Fernández, lamentó el hecho de que "la gente está muy moderada, el poder adquisitivo ha bajado mucho por la inflación", y avizoró un panorama complicado en términos del consumo en estas fiestas que se avecinan.
"En Ushuaia hay muy poca compra con tarjetas de crédito, no hay tantos planes de financiamiento como el año pasado como el Ahora 12 o Ahora 6, ahora se sumó el Ahora 10 para la venta de celulares. En algunos comercios han tomado la decisión de hacer 3 pagos sin interés. Esto ha pasado en otras fiestas durante todo el año: siempre fue hacer las compras el día anterior", señaló la dirigente hoy al aire por Radio Nacional.
En este sentido y tras calificar de "un mazazo" el anuncio de ayer del Gobierno, sobre el pago de un bono de fin de año de $24.000 para los privados, Fernández indicó que se ha trabajado con los bancos para poder pedir una ampliación del límite de compra en lo que es tarjetas de crédito, pero lamentó que "la respuesta fue que no lo iban a hacer en forma masiva".
"Es el quinto mes consecutivo en caída en ventas, aunque el interanual nos da un crecimiento del 1,7%, es muy bajo. Ha caído mucho lo que es consumo de alimentos y bebida en el último mes, algo que no había sucedido en los meses anteriores", amplió.
En la comparativa a nivel provincial, Fernández precisó que "en esta época estamos mejor que Río Grande con la venida de los turistas", aunque expuso que "todo lo que es ropa de abrigo, guantes, camperas, nos explicaban en los comercios que no tienen stock para reponer, la gente está comprando lo que hay".