DISCAPACIDAD

Melella inspeccionó obra del Centro de Rehabilitación Ushuaia

El mandatario fueguino recorrió el lugar junto a autoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad, quienes destacaron el avance de los trabajos, así como el proyecto del lugar que fue diseñado especialmente para la atención de discapacidad.
jueves, 22 de diciembre de 2022 · 10:06

El gobernador Gustavo Melella inspeccionó la obra del Centro de Rehabilitación Ushuaia y destacó que su ejecución “se encuentra en una etapa avanzada”.

El mandatario fueguino recorrió el lugar junto al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga; y la coordinadora general del Fondo Nacional para la Inclusión de las personas con Discapacidad, Mariana Thompson.

De la recorrida participaron, también, los ministros Judit Di Giglio (Salud), Gabriela Castillo (Obras y Servicios Públicos) y Marcelo Maciel (Desarrollo Humano).

Castillo expresó su “alegría, por poder compartir la recorrida con los representantes de ANDIS; porque son quienes nos han venido acompañado en este proyecto ambicioso, que tiene relación con los sueños de una provincia y la posibilidad de concretar las rehabilitaciones en Tierra del Fuego”.

“Hoy tenemos gran parte del cerramiento avanzado, el trabajo en la tabiquería interior, en gases medicinales, la finalización de los servicios, los colectores de calefacción y los tableros eléctricos, que nos permite ver un progreso claro”, detalló la funcionaria, quien agregó que además “tenemos paredes, divisiones; lo que nos permite continuar con el trabajo más fino o de terminación como es por ejemplo la pileta terapéutica”.

Cabe señalar que la obra –que es ejecutada por la UTE conformada por las empresas locales Cóndor SA y Gada Constructora SA- contará con más de 4.500 m2 de construcción, “donde se puede pensar en la posibilidad que otorgará cada uno de sus espacios; y que este sea un lugar de referencia en lo que tiene que ver con la atención integral a la discapacidad”.

Por su parte, la Ministra de Salud, indicó que en el lugar “se llevarán a cabo atenciones que hoy no se están realizando en la provincia, vinculadas a la rehabilitación, a la discapacidad y patologías crónicas, entre otras”.

El Director de la ANDIS señaló, a su turno, que “las personas con discapacidad muchas veces emigran y buscan respuestas en otros lugares; y que para este caso, desde el estado nacional y el estado provincial estamos generando esta propuesta que realmente transformará la vida de mucha gente. Es un salto cualitativo para toda la población que se va a poner a la vanguardia en todo el país”.

“Confiamos mucho en seguir apoyando al Gobierno provincial y a todo el equipo que con tanto entusiasmo y pasión ha venido desarrollando esta obra”, expresó.

Comentarios

Otras Noticias