MUNICIPALIDAD Y ESCUELA MUNICIPAL DE KAYAK

Realizan prácticas de rescate y capacitación docente

La propuesta se desarrolló el fin de semana pasado, en el natatorio del Polo Deportivo “Héroes de Malvinas”; y consistió en maniobras de rescate y auto rescate, dirigidas por los docentes de dicha disciplina.
martes, 7 de junio de 2022 · 09:25

Alumnos de la Escuela Municipal de Kayak de Ushuaia participaron –el fin de semana pasado, en el natatorio del Polo Deportivo “Héroes de Malvinas”- de maniobras de rescate y auto rescate, dirigidas por los docentes de dicha disciplina.

Según se informó desde el Municipio capitalino, a través de dichas prácticas “se continúa trabajando el sentido de pertenencia y el arraigo a la ciudad, respetando las normas de la disciplina, así como a las personas que la conforman, el material y las instalaciones”.

“Este grupo ha mostrado una actitud activa, implicándose en las diferentes tareas y actividades que se proponen”, resaltó la coordinadora de Deporte Regional y Social del IMD, Carla Petrina.

La citada funcionaria comentó que “también se realizó una capacitación interna dirigida a los docentes de Deportes Regionales del IMD que lleva adelante las clases anuales de Kayak, de Escuela de Montaña, y también el Proyecto de Deporte Regional Comunitario”.

“Desde el IMD, y siguiendo lo que nos indica nuestro Intendente, intentamos popularizar la práctica del deporte regional en todos los sectores sociales, educando a nuestros niños con los valores del deporte”, manifestó Petrina.

La Coordinadora de Deporte Regional y Social del IMD, subrayó que “los docentes que dictan éstas clases buscan acrecentar la identificación cultural local, donde los niños y niñas de nuestra ciudad conocen las diferentes actividades que se pueden realizar en el entorno natural, como por ejemplo el canotaje”.

Asimismo, señaló que “creemos fuertemente que este tipo de prácticas colabora, también, con la formación de nuestros docentes, siendo mucho más seguro y más rico el posterior aprendizaje de los participantes de las actividades del Instituto”.

Comentarios