Más vecinos denuncian ataques
La problemática de perros sueltos y comederos callejeros en Ushuaia
"Vas caminando, te muerde un perro que no es de nadie pero tiene algún tipo de cuidado, queres hacer la denuncia y es hiper burocrática y desalienta a cualquiera", reclamó una vecina ante un nuevo ataque de perros sueltos que se alimentan de los comederos callejeros.Una vecina denunció públicamente en redes sociales que fue atacada sobre calle Magallanes por dos perros que se encontraban en la vereda y puso nuevamente el foco de la discusión en la problemática de los canes sueltos en toda la ciudad y los comederos en la vía pública.
"Uno pega un ladrido y el otro me tira un tarascón. Empiezo a los gritos y a golpear las manos. Se asoma una vecina y me dice: 'No sé de quiénes son, siempre están ahí tirados porque vienen a comer' y me señala un COMEDERO", relató la mujer en Twitter.
Luego, contó la odisea y burocracia para realizar la denuncia: "Llamo a Zoonosis. Los pasos a seguir: una constatación de lesiones por unx médicx + exposición policial + llevarles un formulario (lejísimos). Hice todo porque estoy furiosa, llena de impotencia y porque siento que es mi responsabilidad denunciar", agregó en su descargo la mujer.
"Mi catarata de pensamientos de todo lo que está mal: vas caminando, te muerde un perro que no es de nadie pero tiene algún tipo de cuidado, querés hacer la denuncia y es hiper burocrática y desalienta a cualquiera", reclamó la vecina.
"El asunto de los comederos y los perros es gravísimo. En HRU, comisaría y zoonosis mencionaron la cantidad de llamados que hay por mordeduras. Y eso que la mayoría de las víctimas debe desistir de denunciar", sumó.
"Además, está el tema de la interacción con la fauna nativa (en mi barrio hay un comedero en una reserva natural urbana, siempre veo gaviotas y chimangos comiendo alimento balanceado", mencionó entre otras cuestiones.
Por su parte, el biólogo del CADIC Adrián Schiavini, quien en reiteradas ocaciones instó a eliminar de las calles de Ushuaia los comederos para perros, ya había alertado que estos "son potenciales ataques a otras personas y animales".
En esta oportunidad insistió que este y otros hechos de ataques son "la consecuencia anunciada (y obvia) de la presencia de comederos y de perros sueltos".
"Prevalece el ruido perrista con su empatía de bajo riesgo, que no se hace responsable de lo que hagan los perros. Mientras, todos los funcionarios de todos los poderes miran para otro lado", apuntó.
Schiavini había sostenido antes que los comederos en la vía pública para perros "son un verdadero sinsentido" y consideró que se está "subsidiando y favoreciendo la presencia de perros sueltos en la calle cuando eso está prohibido por una ordenanza".
Además observó que deriva en un gran daño a la fauna local, sumado a potenciales ataques a otras personas y animales.