Cámara de Comercio de Ushuaia

Claudia Fernández: "La situación es preocupante, no tenemos previsibilidad"

La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia se refirió a la compleja situación que atraviesa el sector con la inflación, los formadores de precios y la imposibilidad de planificar "como vamos a trabajar con nuestros negocios".
viernes, 16 de septiembre de 2022 · 08:33

La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, se manifestó sobre la compleja situación que atraviesa el sector con la inflación, los formadores de precios y la imposibilidad de planificar "cómo vamos a trabajar con nuestros negocios".

"La situación es de preocupación, no tenemos una previsibilidad. No sabemos cómo vamos a trabajar con nuestros negocios. Esto es lo que más paraliza a las micro Pymes que tenemos en la cuidad”, dijo Fernández.

La presidenta de la Cámara de Comercio hizo hincapié en la formación de precios y señaló que son muchos factores los que influyen: el alquiler, los impuestos, las cargas sociales, los sueldos del personal, el producto, la distancia de los centros de producción, los problemas de transporte, el combustible, la falta de insumos por factor dólar.

“Hoy nos preocupamos por comer. No sé habla ni de vacaciones. Abro el negocio y a la noche pienso si voy a tener lo suficiente para seguirlo sosteniendo”, agregó sobre la angustiante situación.

Abro el negocio y a la noche pienso si voy a tener lo suficiente para seguirlo sosteniendo.

"Necesitamos políticas que favorezcan la ida y la vuelta de nuestros productos de la isla al continente. Tenemos una incertidumbre con la inflación y no sabemos si llegamos", cerró. 

Este jueves el INDEC dio a conocer el índice de inflación de agosto que fue del 7%, que en el año lleva acumulado un alza de 56,4% en los primeros ocho meses del año y marcó un 78,5% interanual. 

Sobre este tema, el  vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia Daniel González, expresó que "existe un desequilibrio económico y no hay un parámetro para los precios. Es muy difícil hoy para el comerciante sobrevivir".

"En el rubro gastronómico los cambios de precios en alimentos son continuos y no podes modificar una carta todas las semanas", ejemplificó en diálogo con FM Masters.

Además, González se refirió a la complejidad de "planificar". "Necesitamos más orden y credibilidad. Todo lo que son negocios planificados es lo más afectado". 

Los cambios de precios en alimentos son continuos y no podes modificar una carta todas las semanas

"Hoy la inflación hace que la gente tenga menos capacidad de compra y eso se nota. El comercio se perjudica porque vende menos. Hay productos que la gente deja de comprar", cerró el representante de Comercio. 

Comentarios