Acuerdo, paro y polémica
Zapata García dijo que “no es necesaria” la firma de ATE Ushuaia y “descontarán el día” por paro
El titular de Economía en la provincia destacó en declaraciones radiales que producto del diálogo que se mantuvo durante meses con los representantes de la seccional Río Grande "es que legamos al acuerdo de ayer".El ministro de Finanzas Públicas de Tierra del Fuego, Federico Zapata García, ratificó la validez del acuerdo salarial firmado ayer entre gremios estatales y el Ejecutivo provincial, que desató una gran polémica y cruce entre los representantes de las filiales de ATE, y confirmó que en consecuencia “descontarán el día” a los trabajadores que paren hoy en Ushuaia.
“No es necesaria la firma. De hecho en julio, cuando fue la recomposición anterior tanto en el escalafón seco como en el húmedo, UPCN no firmó los acuerdos e igual se pudieron homologar. En este caso no firmó un representante de ATE y si lo hizo el de Río Grande, por lo tanto tiene validez el acuerdo”, expuso en declaraciones con Radio Provincia.
Además remarcó que “si se firmó un acuerdo, y a la vez se está queriendo instaurar un paro, se descontará el día en caso de no ser válida la medida de fuerza” debido a que en este caso “el paro no tiene validez de acuerdo a la normativa propia que determina el descuento”.
“No soy el ministro de Trabajo, pero entiendo que si uno decretó un paro tiene que tener algún tipo de sustento para efectuarlo. Y al haberse celebrado un acuerdo ayer, entiendo que se caería ese sustento. Por lo tanto, si no tiene validez y hay gente que se adhiere, se descuenta el día”, remarcó.
Por último, aseguró que con los representantes de ATE Ushuaia “veníamos sosteniendo el diálogo previo a la instalación de la carpa en frente a la Casa de Gobierno” y que “advertimos que si tomaban ese tipo de medidas no se iba a poder sostener”.
“De todas formas hicieron esas medidas en Ushuaia. Pero mantuvimos el diálogo con la seccional Río Grande y producto de eso es que llegamos al acuerdo de ayer”, destacó Zapata García.