El Fin del Mundo copado por el rock
Ventura explicó que la fecha de La Renga en Ushuaia "la puso la productora y no la Municipalidad"
Tras aclarar que el evento fue realizado por una productora privada, el funcionario muncipal repasó en medios radiales que se desarrolló "todo en orden". Reconoció que hubo cuestiones mínimas "lógicas a un evento de más de 25.000 personas, pero realmente muy menores", y destacó el gran influjo económico que le significó a la ciudad el megashow.El secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura, celebró la enorme convocatoria que tuvo el histórico recital de "La Renga" del pasado sábado 25 de noviembre en la ciudad y valoró el impacto altamente positivo, en términos de la masiva exposición del destino. Al margen de lo cual le restó importancia a cuestionamientos de ciertos sectores por la realización de semejante evento en este período del año, coincidiendo con el encuentro de motoviajeros y otros de importante afluencia de personas.
"Hay algo que hay que aclarar: el evento fue realizado por una productora privada, nosotros desde la Municipalidad no hemos puesto la fecha. Fue la productora con las fechas que la banda tenía libres y disponibles, donde la Municipalidad por la responsabilidad que tiene en nuestra ciudad acompañó en la parte operativa, promocionó, acompañó también con la Tarjeta +U para la venta. Dimos todo lo que teníamos para que esto sea lo que fue: una fiesta y un éxito", resaltó Ventura en entrevista con "Entre Nosostros" por Radio Provincia.
En este sentido, el funcionario municipal insistió con que se trató de un evento privado, "con las fechas por lo que después vimos, muy limitadas porque La Renga ahora toca en Racing dentro de muy poquito tiempo y tienen los tiempos muy justos".
"Para lo que fue hacer una movida que tenía que ver con muchísima gente que vino para nuestra ciudad, muchos camiones, mucha logística, mucha parte operativa que realmente no nos daba mucho margen para otra fecha. Entendiendo estas dos cuestiones creo que fue en el momento que pudo ser", planteó.
Ventura agregó que desde la Municipalidad, la Policía y la provincia "hicimos todo para que esto sea lo que realmente fue, un éxito", y ponderó la inyección económica que significó en términos del consumo en los negocios, con una recaudación general que superaría los 2.000 millones de pesos.
"Aquí no solamente se ha consumido en el casco céntrico, se ha consumido en toda la ciudad, en los comercios de cercanía, en los otros centros comerciales. Fue realmente muy importante para la motorización de nuestra economía más allá de que se tomaron 600 personas del ámbito local para este evento", subrayó.
"Esto sumado a la gran promoción que fue poder tenerlo en vivo por Star+, que estuviera saliendo a 24 países, ser tendencia en todas las redes sociales. Se desarrolló todo en orden, hubo cuestiones mínimas lógicas a un evento de más de 25.000 personas, pero realmente muy menores. Nada de lo que se comentaba por algunos audios y por algunas expresiones de algunos sectores de que comentaban ha ocurrido, así que para nosotros es un orgullo", concluyó Ventura.