Centenares de fueguinos entre la espada y la pared
El absurdo de los Créditos UVA: a damnificada de Ushuaia le aumenta la deuda 1 millón por mes
Melisa Solís, docente y referente de Autoconvocados UVA, actualizó el drama que se vive y que roza entre el insólito y lo incomprensible. Expuso que, a pesar de los avances y resoluciones judiciales, el Banco ignora lo dispuesto por el Juzgado y dejaron de brindar respuestas sobre el crédito que tomó en 2018.La referente de Autoconvocados UVA de Ushuaia, Melisa Solís, brindó nuevos detalles acerca del reclamo judicial que realizó contra el Banco de Tierra del Fuego (BTF) por un Crédito que tomó en 2018, y aseguró que si bien logró una medida cautelar, dicha entidad no cumple con la resolución y no puede continuar pagando las cuotas.
En diálogo con InfoFueguina, expuso que hasta el momento se encuentran en curso “56 demandas en Río Grande y 12 en Ushuaia”, junto a “3 cautelares que no están dentro de esas demandas”, incluida la que ella presentó en Ushuaia, aunque es ignorada por el BTF a pesar de la disposición judicial.
“Las 3 cautelares son demandas individuales que por causas particulares se tenían que presentar individualmente. No queremos que el Estado nos regale nada, la poca morosidad es porque la cuota se cobra en cuanto se deposita nuestro sueldo en la cuenta y la ley quedó estancada en Senadores”, manifestó.
También aseguró que desde hace dos semanas consulta diariamente al BTF respecto de dicha cautelar y que ellos responden que “no hay novedades hasta la fecha”, a través de un mensaje que agrega “como ya se le informara anteriormente, todas las cuestiones y/o novedades vinculadas al trámite judicial que usted iniciara serán comunicadas por el juzgado en el expediente mencionado”.
Melisa Solís no se rinde: "no queremos que el Estado nos regale nada", insiste
“Cero respuestas y desde ayer que directamente ni me contestan. Pero este mes pagué 263 mil pesos, el mes pasado 230 mil. Mes a mes me aumentan 33 mil pesos o más, pero no solo incrementa la cuota, sino el crédito en sí. El UVA me aumenta 1 millón por mes, y no hay techo. Crece día a día, mes a mes”, ratificó.
Por último, lamentó que los vecinos de la provincia “no teníamos ningún tipo de crédito para acceder a nuestra casa propia en ese momento”; y que lo solicitaron debido a que “fue promocionado por el gobierno de Mauricio Macri, junto con el Banco Central”.
“Pero el decreto que Alberto Fernández sacó también nos perjudicó ya que eso que él nos devolvió en las cuotas se fue al final del préstamo debiendo más todavía que antes”, apuntó Solís que trabaja como docente en Ushuaia.