SCHOLAS OCURRENTES

Finalizó taller de “Formación de Futuros Educadores Para la Transformación Cultural”

La propuesta -que concluyó el pasado viernes- incluyó una parte teórica y otra práctica y fue dictada por formadores de “Scholas Ocurrentes Argentina”, con la participación de equipos comunitarios de fundaciones, estudiantes secundarios, terciarios, y universitarios de la ciudad.
martes, 7 de marzo de 2023 · 05:00

La Municipalidad de Ushuaia destacó el desarrollo que tuvo el taller denominado “Formación de Futuros Educadores Para la Transformación Cultural”, que fue llevado adelante por el programa “Scholas Ocurrentes”, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación.

La propuesta -que concluyó el pasado viernes- incluyó una parte teórica y otra práctica y fue dictada por formadores de “Scholas Ocurrentes Argentina”, con la participación de equipos comunitarios de fundaciones, estudiantes secundarios, terciarios, y universitarios de la ciudad.

Cabe señalar que el programa Scholas surgió luego del encuentro  que el intendente Walter Vuoto mantuvo, en el Vaticano, con el Papa Francisco en mayo de 2022 bajo la premisa de “generar comunidad de comunidades, trabajando para que la educación y formación esté al acceso de todos, focalizándose en las juventudes como herramienta de cambio”.

El jefe del programa Scholas Ushuaia, Pablo Vega, destacó que “desde el lunes al miércoles pasado, en la Casa de la Cultura capacitamos a los jóvenes en las nuevas metodologías pedagógicas, con una cambio de paradigma a través del arte, el pensamiento y la música para la transformación cultural”.

“Jugamos porque entendemos que la creatividad del juego puede ayudar a conocernos más e interpretarnos, y que cada participante pueda dar a conocer sus valores”, explicó el funcionario, quien sostuvo que “el balance (del taller) es más que positivo, ya que pudimos volcar en el territorio lo aprendido con distintas experiencias” aseguró el funcionario municipal.

Vega comentó que “el miércoles visitamos el centro de Jubilados Kaupen, donde nos recibió Jesús con todo el grupo de jubilados y compartimos una merienda; y nos mostraron el trabajo que vienen llevando adelante, como así también acordamos sostener una agenda de trabajo conjunto”.

“El jueves recibimos a la Fundación Papa Francisco, escuchamos el trabajo que realizan, lo que hicieron durante la pandemia, el espíritu de solidaridad, y esas charlas nos ayudan a conocer como desde el estado, trabajando con la sociedad civil se puede ayudar mucho a quienes más lo necesitan”, avanzó.

El Jefe del Programa comentó, también, que “el viernes como cierre nos reunimos con el Centro de Jubilados Koiuska, fue un intercambio riquísimo, nos relacionamos a través del juego, y de un modo creativo para tender puentes de contacto”.

“Estas reuniones nos permiten entablar y generar lo que nos pide el Papa Francisco sobre la cultura del encuentro, el intercambio generacional entre jóvenes y adultos mayores”, subrayó.

Comentarios