Controversia
Pesca ilegal en Ushuaia: Murcia aclaró "la autoridad de aplicación es el Ministerio de Producción"
Se trata de una polémica que se desató a raíz de la captura de varias toneladas de merluza negra juvenil por un pesquero dedicado al surimi, que opera con puerto base Ushuaia "Es una cantidad importante", dijo el director de la DPP, en relación a las 9 toneladas que habría capturado el trawler de más de 100 metros de eslora.El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP) Roberto Murcia indicó que "como autoridad, marítima y portuaria, hacemos el control de la carga de los buques pesqueros", aunque aclaró que hay observadores del Ministerio de producción "que vienen directamente cuando el buque tiene a bordo especies de las cuales ellos no poseían el permiso de pesca".
En el marco de una información que dio y sigue dando que hablar, a raíz de la supuesta pesca ilegal de varias toneladas de merluza negra juvenil por el pesquero local TAI-AN, el funcionario puntualizó que "la autoridad de aplicación el Ministerio de Producción, que es donde está la Secretaría de Pesca".
"El pesquero hizo su operación en el puerto, siguió con su nueva marea de pesca como lo hacen al tener a Ushuaia como su puerto base. Somos el área de logística en donde desarrollan toda esta actividad", indicó Murcia al aire por LRA 10 Radio Nacional Ushuaia.
En este sentido y sobre las 9 toneladas que esta empresa habría capturado "por casualidad", el titular de la DPP precisó que "se puede dar al pescar que en las redes se encuentren diferentes especies, pero también se puede hacer la devolución salvo de que en el arrastre esa producción ya estuviera, digamos, sin vida".
"Porque ocurre muchas veces por la cantidad de peces que se meten en la red, para ese tipo de arrastre es una cantidad importante si la vemos numéricamente. Lo que debe haber sucedido es tienen que tener licencia, entiendo que son momentos de veda para este tipo de peces, sino no habría habido noticias", añadió.
Respecto a las 9 toneladas, Murcia graficó que dicha cantidad ocupa "la mitad de un container", e insistió con que la operatoria de captura que manejan estas embarcaciones es muy rápida.
"Cómo es habitual con los buques pesqueros que operan en nuestra ciudad: no están mas de 48 horas, 72 horas como máximo, porque ellos aprovechan lo que es la marea de pesca", especificó.