USHUAIA
Presentan "La leyenda del calafate" en maternales y escuelas
La propuesta es organizada por la Subsecretaria de Gestión Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria de la Municipalidad; y la presentación se realiza en establecimientos educativos de los distintos niveles en la ciudad.Organizado por la Subsecretaria de Gestión Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia, se lleva adelante la difusión de “La leyenda del calafate” en establecimientos educativos de los distintos niveles en la ciudad.
Así lo informó la titular del área comunal mencionada, Vanina Ojeda, quien aseveró que la propuesta “es todo un éxito y estamos muy felices de que así sea”.
La funcionaria capitalina comentó que “desde que comenzamos a llevar la leyenda con la obra de títeres a los jardines maternales ha despertado muchísimo interés, tanto en los chicos como en los docentes y también estamos articulando con las escuelas primarias que lo solicitan”.
Sobre la historia del calafate, explicó que “se presenta la leyenda, se da sentido de pertenencia y el amor por la propia tierra”, y resaltó que “los chicos están muy entusiasmados y les gusta”.
Además comentó que “estamos llevando también la manta maternal para que puedan jugar, interactuar, identificar lo que encuentran que es la ciudad pintada con los espíritus ancestrales y dejamos herramientas a los docentes para que puedan continuar trabajándolo como política pública”.
La Subsecretaria municipal agregó que también están trabajando en las escuelas primarias que los han convocado y a través de la kermese, y consideró “increíble, cómo interactúan con los títeres y los estimulan a hacer preguntas, como quién es Yowen; y les contamos que es un guanaco y lo relacionan con la toponimia de la ciudad de lengua del pueblo selk’nam”.
Ojeda invitó “a quienes quieran llevar estas actividades a las aulas”, e indicó que los interesados “nos pueden escribir al correo de la subsecretaría”, para precisar luego que “el correo es [email protected]”.
“Vamos a seguir visitando, gestionando con jardines y continuaremos con las primarias, acompañar y brindar herramientas, tanto con Pueblos Originarios en el Aula como así también Leyendas y Pinturas Artísticas”, adelantó.