"No nos vamos a callar", aseguró

Regueiro: "Esta conducta violatoria de la libertad sindical no puede quedar sin justicia"

Tras la concentración y protesta que tuvo lugar el martes en el Tribunal de Cuentas, la gremialista reveló nuevas y preocupantes amenazas que habría recibido. "Así como me llaman y me dicen que agradezca que no hay una chanchería en Ushuaia, que se fijen cómo van a hacer para salir de esto de una forma elegante", desafió.
viernes, 1 de septiembre de 2023 · 13:05

La secretaria general de la Asociación del Personal de Organismos de Control (APOC) Valeria Regueiro acusó "prácticas cobardes" de diversas estructuras de poder, y reveló públicamente más amenazas y amedrentamientos que -según su testimonio- recibió "por un simple pedido de apertura de paritarias".

 

Tras la repercusión que tuvieron las graves declaraciones que realizó días atrás y ser dejada sin efecto su designación en la Sindicatura Municipal, sumado a una movilización de apoyo esta semana con la presencia de varios gremios en el Tribunal de Cuentas, la dirigente de Ushuaia expresó que "es muy feo cuando te tratan de amedrentar con ese ese miedo atrás de que te va a pasar algo".

 

"La verdad que por un pedido de paritarias que pase todo esto increíble, imagínate si quisiéramos descubrir otras cosas lo que puede llegar a pasar. Así como ellos me llaman y me dicen que agradezca que no hay una chanchería en Ushuaia, les diría que se fijen a ver cómo van a hacer para salir de esto de una forma elegante, porque los de abajo no nos vamos a callar", desafió Regueiro en diálogo esta mañana con Radio Provincia 99.9.

 

En este sentido, la secretaria de APOC precisó que que en la  Sindicatura "ellos dijeron no podían hacer nada porque les estaban ordenando sacar esa resolución", y aseguró que de la Sindicatura se encuentra "desafectada, no tengo ningún ningún tipo de contacto con los miembros".

 

"Ayer justamente leía que el intendente también se siente perseguido por alguien que lo sigue, o sea, es una situación horrible cuando te persiguen, cuando te tratan de amedrentar con ese ese miedo atrás de que te va a pasar algo. Es muy feo cuando te lo mandan a decir, mismo el acto cobarde del coordinador del Tribunal tratando de reclutar compañeros para ver si podía desarticular la lucha, haciéndoles creer que con este 20% iban a salir ganando", cuestionó.

 

"O sea, prácticas completamente cobardes, mediocres, es lo único que se puede esperar de esta gente. Hasta el 18 de septiembre digamos estoy cubierta, el 19 en el caso de que no logremos nada en la justicia, voy a volver a trabajar en la planta. Todavía creo en la justicia, quiero creer que todavía existe y esta conducta violatoria de la libertad sindical no puede quedar sin justicia", sentenció Regueiro.

Galería de fotos

Comentarios