CONCEJO DELIBERANTE DE USHUAIA
Crean programa que garantiza “bienestar y protección” de caballos en el ejido urbano
La propuesta fue aprobada a instancias de la presidente de la Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF), Rosana Vélez, autora del proyecto que luego incorporó aspectos de otros proyectos de autoría de los concejales Gabriel De la Vega (FpV) y Mariana Oviedo (MPF).El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza, mediante la cual se crea un programa que garantiza bienestar y protección de caballos en el ejido urbano.
La propuesta fue aprobada a instancias de la presidente de la Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF), Rosana Vélez, autora del proyecto que luego incorporó aspectos de otros proyectos de autoría de los concejales Gabriel De la Vega (FpV) y Mariana Oviedo (MPF).
Tras observarse que a tales efectos se realizó un trabajo “que llevó varias instancias hasta lograr superar el ámbito de las comisiones y ser llevado a Debate Ciudadano, para finalmente lograr la sanción definitiva por unanimidad en la pasada sesión”, desde el Cuerpo deliberativo comunal se indicó que la iniciativa “fija las normas y regulaciones alcanzadas en el ámbito municipal, a través del ‘Programa de Respeto a los Equinos’, en pos de garantizar el bienestar, la salud y la protección de los caballos en la ciudad de Ushuaia, reconociéndolos como seres sintientes”.
El programa enunciado tiene como objetivo “crear el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino Ushuaia, destinado a aquellos animales que sean rescatados y requieran asistencia”; y establece que “el Municipio deberá contar con un predio destinado a la labor de un grupo capacitado en captura y rescate, internación y traslado animal”.
A su vez, contempla contar con un profesional veterinario abocado a esta tarea, especificando que “los equinos deberán recibir atención veterinaria regular, incluyendo vacunación, desparasitación y chequeos periódicos de salud”.
El documento que acompañó el proyecto insta a reconocer “los derechos de los equinos como seres sintientes, que deben ser tratados con respeto y consideración”; y prohíbe el uso de métodos “crueles o inhumanos” en el entrenamiento, monta o utilización de caballos.
Por otra parte, se instrumenta implementar programas de concientización y educación sobre el bienestar y la protección de los equinos, dirigidos a los cuidadores, propietarios y comunidad en general”.
Además, se creará un registro municipal de equinos, en el cual deberán estar inscriptos todos los demás animales de esta especie presentes en la Ciudad de Ushuaia.