ACUSAN “OPERACIONES PARA VENTA”
Vecinos de Ushuaia alertan sobre “continuidad de usurpaciones” en la Reserva Bosque del Faldeo
Un habitante del barrio manifestó en declaraciones radiales que "seguimos alarmados y en tensión porque cada día hay una nueva casita" y ya "se visibiliza el acceso en la zona”.Vecinos de Ushuaia aseguran que continúan las usurpaciones en la Reserva Forestal Urbana Bosque del Faldeo, debido a que según testimonios el último operativo de desalojo “quedó incompleto”, y solicitan “acciones concretas para detener a la gente que va a armar una casa, en una zona que no está permitida”.
“Es cierto que los intentos anteriores se desarticularon, e indudablemente hubo un trabajo por parte de la Municipalidad, pero quedó incompleto. Porque hoy las usurpaciones siguen en el mismo lugar, aunque entran por otro lado pero encuentran espacios o lugares menos visibles para que sigan trabajando en el armado de viviendas”, manifestó uno de los vecinos del barrio en diálogo con FM Masters.
Además expuso que “la actividad sigue de manera silenciosa y menos activa”, a diferencia del mes pasado, “cuando todo el barrio se alarmó, pero hoy seguimos alarmados y en tensión porque cada día hay una nueva casita, hasta que en algún momento se organiza una actividad fuerte”.
“Ya se visibiliza el acceso y está demostrado que no hay control para que eso no siga sucediendo. Y en algún momento vuelve. Entiendo que la vez pasada se identificaron que los que estaban generando eso eran ‘vivos’ y, de hecho, quedaron expuestos cuando empezaron a circular los vídeos en las redes, se identificaron a las personas y decían que tenían casa”, sostuvo.
También planteó que en base a dichos testimonios de las personas que fueron identificadas durante el último operativo "dan cuenta de que hay una operación de dinero” donde “se intrusa la tierra para después comercializar y vender”.
“Lo que solicitamos es que haya una acción concreta de detener a la gente que va a armar una casa, en una reserva que no está permitida, y que está además protegida por una ordenanza municipal. No pido que vayan presos, porque hay gente que realmente tiene una necesidad habitacional, pero los toman de rehén a los que están anotados para acceder en el IPV”, reclamó.