EN CONFUSA VOTACIÓN VOLVIÓ A COMISIÓN

Concejo Deliberante de Ushuaia: tras una de las sesiones más bochornosas, no prosperó el impuesto al turismo

Luego de verse intempestivamente interrumpida la votación del proyecto más importante del día, como es la creación del Enutur acompañado de la tasa turística, luego de tres horas de receso la sesión se retomó. Pero nuevamente se vio empañada por imposibilidad de que la totalidad de los concejales pudieran emitir su voto, en un marco de absoluta tensión, acusaciones y durísimos cruces entre los ediles y la presidente del Cuerpo.
jueves, 12 de diciembre de 2024 · 20:46

La 10° sesión ordinaria de 2024 del Concejo Deliberante de Ushuaia celebrada este jueves 12 de diciembre posiblemente será recordada como una de las más ajetreadas y polémicas de los últimos tiempos. El no haberse podido sancionar el proyecto de ordenanza enviado por el Poder Ejecutivo para crear el Ente Ushuaia Turismo (Enutur), que imponía además el cobro de un tributo a los turistas extranjeros que visitan la ciudad, fue el detonante del caos que se vivió en la sala, por toda una clase de situaciones que rozaron entre lo insólito y lo inconcebible.

 

En un recinto colmado y bajo un clima de mucha tensión, la sesión arrancó con demora poco antes del mediodía. A poco de iniciada se dio lectura por parte de la secretaria legislativa del asunto que tenía las miradas puestas de toda la sociedad ushuaiense, bajo la tesitura de la no aceptación de la vasta mayoría de los sectores productivos turísticos y comerciales de la ciudad.

 

 

Las exposiciones de los concejales previo a la votación fueron por parte de Valter Tavarone (Somos Fueguinos), Belén Monte de Oca (JxC) y Vladimir Espeche (MPF), en ese orden. Los tres coincidieron en el serio perjuicio  -de sancionarse el proyecto- que significaría su implantación y como impactaría negativamente en la actividad que mayores recursos, empleo y divisas genera para la capital fueguina, como es el turismo.

 

No bien culminada la última exposición la presidente del Cuerpo Gabriela Muñiz Siccardi llamó a votación, pero cuando todavía no se habían emitido la totalidad de los votos la concejal Laura Ávila (PJ) interrumpió el proceso y al micrófono mocionó para que la sesión pasara a un cuarto intermedio, generándose desconcierto total en la sala. Ello sucedió instantes después de que la concejal Daiana Freiberger (PJ) votara en contra del proyecto. 

 

Automáticamente y ante semejante inusual circunstancia, Tavarone y Espeche realizaron una airada protesta en función de que no se permitió que 3 concejales pudieran emitir su voto por parte de Gabriela Muñiz Siccardi, tornándose la sala en un verdadero escándalo incluso con manifestaciones del público presente desaprobando lo que estaba ocurriendo.

 

 

La presidente Muñiz Siccardi consideró que había mayoría que apoyaba la moción de Ávila y determinó, sin que concluyera la votación del proyecto en cuestión, que la sesión pasara a un cuarto intermedio. El parate se extendió por horas, al tiempo que en el interín el clima era de incertidumbre y la tensión seguía en aumento, sin certezas de si la sesión se iba a reanudar o no esta jornada.

 

Finalmente y tras casi tres horas de cuarto intermedio, la sesión se reanudó a poco de las 17 pero no se continuó con la votación, lo cual nuevamente originó alzaran la voz los concejales opositores. Bajo este escenario Garay se explayó por varios minutos al micrófono y realizó un extensa y vehemente exposición por lo acontecido, aumentando el tono de voz hasta casi llegar a los gritos, notablemente ofuscada y defendiendo que el proyecto sea pasado a Comisión.

 

Es que instantes previos había sido Pelloli quien mocionó a presidencia para que el proyecto de la controversia fuese nuevamente girado a Comisión, no obstante esto Tavarone y Espeche seguían reclamando por no haberse concluído el proceso de votación de segunda lectura.  A su vez, Tavarone argumentó que todo lo que estaba ocurriendo violaba el reglamento interno del Concejo y era inconstitucional.

 

A partir de allí y con la votación del oficialismo la moción prosperó para quedar, en principio, el proyecto nuevamente en Comisión.  La sesión continuó por otros 30 minutos donde claramente tomó protagonismo la persona de Daiana Freiberger, quien sí llegó a votar en contra de la creación del Enutur / Impuesto al Turismo y se expresó muy contrariada por cómo se terminó dirimiendo el tema, siendo aplaudida por gran parte del público presente en el recinto.

 

Así las cosas fue Ávila quien nuevamente solicitó a la presidencia una nueva moción para seguir con otros temas, siendo apoyada por los ediles de su bloque y Fernando Oyarzún de Forja. Tavarone deslizó que avanzará con la judicialización del proceso de votación por "inconstitucional y no democrático".

Finalmente siguieron tratando otros temas aunque en vista de lo acontecido esta tarde en una de las sesiones más bochornosas que se recuerden (por lo pronto del pasado reciente), no hay certezas sobre qué es lo que pueda ocurrir en un futuro.

Galería de fotos

Comentarios