USHUAIA
Vuoto se reunió con miembros de la Red de Gobiernos locales por la Sustentabilidad y la Asociación de Bahía Encerrada
Durante el encuentro se abordaron los avances registrados en el Proyecto Acción por la Biodiversidad. Durante el encuentro se renovó “el compromiso de “continuar trabajando en la remediación, protección y preservación de las Reservas Naturales Urbanas”.El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, se reunió con representantes de la Red de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI) Argentina y de la Asociación Bahía Encerrada (ABE), para “conocer los avances del proyecto Acción por la Biodiversidad (AcBio)”.
Del encuentro participaron, también, la viceintendente Gabriela Muñiz Siccardi, el jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte; y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Jorge Herrera.
Tras recordarse que “ICLEI América del Sur reúne a más de 110 miembros entre ciudades y gobiernos de la región”, desde el Municipio se observó que “la presentación de los avances del proyecto de Acción por la Biodiversidad se realizó el martes por la tarde en el salón Alakush, ubicado en el Parque Nacional Tierra del Fuego”.
“AcBio es un proyecto que se presentó en conjunto entre ABE e ICLEI, para un financiamiento del área de cooperación internacional de la Embajada de la Unión Europea en Argentina”, subrayaron desde el Ejecutivo capitalino, que anotó que en ese ámbito “fueron presentados más de 100 proyectos, se seleccionaron 10 y uno de ellos fue el de ABE”.
Además comentaron que “el financiamiento aplica para tres áreas protegidas de Tierra del Fuego y sólo una se encuentra en un ejido urbano, que es el caso de Bahía Encerrada en Ushuaia, de vital importancia para la ciudad, en el que históricamente la Municipalidad ha venido trabajando en la remediación del área, donde no había un manejo de las aguas que se descartaban en el lugar”.
Vuoto dialogó extensamente con los representantes de ICLEI y de ABE y renovaron el compromiso de “continuar trabajando en la remediación, protección y preservación de las Reservas Naturales Urbanas”.
Cabe señalar que Bahía Encerrada es un área clave de avistaje de aves y de nidificación y el objetivo es “replicar el exitoso modelo en el resto de las reservas naturales urbanas, trasladar la forma de organización para la protección de ese espacio para que la comunidad lo pueda hacer en todos los espacios naturales que la rodean”.
“Este proyecto es también un hito en la cooperación internacional, ya que es la iniciativa más austral cofinanciada por la Unión Europea”, se aseveró.