USHUAIA
Melella presidió acto inaugural de la carpa en Plaza Islas Malvinas
Tras destacar que “se ve en nuestra provincia la vigencia permanente de la defensa de la soberanía”, el Mandatario fueguino cifró sus esperanzas en que “logremos contagiar a todo el país”.El gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, presidió el acto inaugural de la carpa en la Plaza Malvinas de Ushuaia, en el marco de la conmemoración del 30° aniversario del monumento Malvinas y del 42º aniversario de la Gesta de Malvinas.
En esta oportunidad, el Gobierno de la provincia hizo entrega de una placa conmemorativa por los 30 años del emblemático Monumento de Malvinas, emplazado en la ciudad capital y símbolo de soberanía.
Melella reconoció que el monumento y la plaza “son un símbolo nacional” y remarcó que “cuando uno lo ve, enseguida habla de Malvinas”.
Al mismo tiempo, agradeció a quienes levantaron “ese monumento que hoy disfrutamos todos los fueguinos”; y manifestó que “cada vez que uno lo ve hace memoria por los caídos, pero también por los que están y, sobre todo, nos invita a tener muy presente la defensa de la soberanía”.
“Lo que se ve en nuestra provincia es esa vigencia permanente de la defensa de la soberanía que ojalá logremos contagiar a todo el país”, expresó el titular del Poder Ejecutivo Provincial, quien reconoció que “son tiempos difíciles, complejos en todo sentido, y la Causa Malvinas no escapa a la realidad que las y los argentinos estamos viviendo”.
Melella aclaró que “no compartimos la política que lleva adelante el actual Gobierno Nacional respecto de Malvinas”, en el entendimiento de que “no podemos tirar por la borda todo lo hecho en los últimos años”.
En ese marco subrayó que “desde este extremo austral encendemos nuevamente esa llama tan grande de la soberanía que algunos quieren ocultar”.
Por su parte, el titular del Centro de Ex Combatientes de Ushuaia, Juan Carlos Parodi, destacó el hecho de que “estamos inaugurando la carpa y aprovechamos en este momento para hacer un sencillo reconocimiento a aquellos que trabajaron durante siete años para la construcción del monumento que recuerda a los 649 hermanos caídos en combate”.
Sobre las actividades previstas para la Vigilia y el acto central del 2 de abril, Parodi observó que “todos los años vamos modificando la plaza, buscando la mejor ubicación, porque está quedando chica, viene cada vez más gente”.
Al mismo tiempo, indicó que “el acto de arriado e izado del pabellón, el cambio de pabellón, va a comenzar a las 11.30 aproximadamente”; e invitó a toda la comunidad a visitar la carpa de Malvinas y a participar de las actividades.