RUTA 3

Paso Garibaldi: ingeniero explicó sobre el deterioro que genera preocupación en los conductores

Tras hacerse virales imágenes que dan cuenta de una importante fisura en la estructura que sostiene la ruta, en declaraciones radiales Marcelo Domato dio precisiones técnicas sobre la situación que se presenta en aquel sector, siendo que se trata de la única vía que conecta vía terrestre con la localidad de Ushuaia.
viernes, 7 de febrero de 2025 · 11:27

Días atrás se hicieron virales imágenes que el conocido fotógrafo Eduardo Pocai compartió a través de su cuenta en las redes, donde se observa un marcado deterioro de la Ruta Nacional N°3 a la altura del Paso Garibaldi. Circunstancia que generó preocupación en la ciudadanía, ante el peligro potencial que esto pudiera representar para quienes circulen por el lugar.

 

A propósito de la cuestión e ingeniero Marcelo Domato precisó -en diálogo con Radio Provincia Ushuaia- que las estructuras que se hicieron sobre el Paso con una especie de "balcones" o voladizos entre El Mirador y la curva de la Herradura datan de finales de los años noventa.

 

"Yo estuve cuando se hizo esa obra que empezó como en el '98 y que se habilitó en el 2005. En un momento entre esas obras que están pasando el Mirador y hasta la herradura, son nueve sectores donde se colocaron esos balcones, dijeron "Bueno, tenemos este presupuesto y esto es lo que podemos hacer." Y entonces de los 400 metros lineales de balcones que había que construir, había plata para hacer 280. Entonces lo distribuimos de la mejor forma como para agarrar los lugares más críticos", indicó.

 

Domato añadió por la citada emisora que en algunos lugares han aparecido algunas fisuras "porque en realidad estos 'puentes' o balcones tendrían que haber sido más largos", por lo que explicó que a causa de esa falta de 120 metros hubo lugares que presentaron fallas.

 

"Eso es normal porque se hizo una cantidad menor de lo que era necesario técnicamente para poder resolver el problema del Paso. Ahora lo que pasa en el sector de obras especiales que está más cercano al mirador, es un problema más serio con unos pilotes que no están satisfaciendo perfectamente la función para que fueran diseñados", observó.

 

Conectado con lo anterior el ingeniero especificó que "hay agregada una columna, un pilote que está puesto como seguridad para que en el caso de que haya algún tipo de fractura no se desmorone todo". No obstante ello, aclaró que en realidad "es algo que fue construido ya hace más de 15 años".

 

"Vialidad hizo eso, es un refuerzo que está ahí por si llegara a pasar algo, porque hay un lugar donde tuvimos una falla. Con Vialidad estuvimos viendo qué alternativa hay y se puede hacer, la inversión es importante para dar una solución definitiva a esto", puntualizó.

Comentarios