CAMPAÑA ANTARTICA 2024/2025
El rompehielos Irizar arribó a Ushuaia tras más de 40 días en la Antártida y dos hitos
El navío insignia de la Armada ingresó al Canal Beagle luego de 43 jornadas en las que se reabasteció las Bases Conjuntas con las que cuenta la Argentina.Arribó a la Bahía de Ushuaia el buque rompehielos ARA "Almirante Irizar", tras operar durante casi un mes y medio en la Antártida en el marco de la segunda Etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024/2025.
Según se informó desde la Armada la nave arribó a la capital fueguina a finales de la semana pasada luego de atravesar el Pasaje de Drake y operar durante 43 días, en los que reabasteció las Bases Antárticas Conjuntas (BAC) Orcadas, Belgrano II, Carlini, Marambio, Petrel, Esperanza. Por último, realizó el cierre de la base temporaria Cámara.
En cuanto al detalle de la labor realizada, se destacó mediante el uso de helicópteros Sea King la descarga de 215 toneladas de carga general. Maquinarias, herramientas y materiales de construcción, más de 130 toneladas de víveres secos y frigorizados y de 650.000 litros de gasoil antártico (GOA).
(foto: Armada Argentina)
Se desplegaron las dotaciones entrantes de Orcadas, ubicada en la Isla Laurie, y Belgrano II, la más austral del país. También replegó al personal que invernó en esas bases durante 2024.
Se resaltó dos hitos importantes en la historia de la navegación antártica que se dieron en esta etapa: En Belgrano II, personal del Irizar llevó a cabo la extracción de una muestra de suelo más al sur que se registró.
(foto: Armada Argentina)
El segundo hito fue que el rompehielos arribó a al paralelo 78° 05 Sur y se convirtió en el buque sudamericano que navegó más al sur en el Mar de Weddell, al quedar aproximadamente a 180 metros de la barrera de hielo Filchner - Ronne.