USHUAIA

Destacan desarrollo del “Valhöll Fin del Mundo”

Desde el Municipio se consideró que la concreción del evento en la capital fueguina posicionó a la ciudad como un “referente mundial del turismo deportivo”.
lunes, 24 de marzo de 2025 · 02:36

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia ponderó la importancia de haber desarrollado el “Valhöll Fin del Mundo” y aseveró que el evento posicionó a la ciudad como un “referente mundial del turismo deportivo”.

Desde el área comunal mencionada se realizó un balance positivo de la competencia de trail running, considerada “la más importante del planeta, “Valhöll Fin del Mundo” by UTMB”.

Se trata de “un evento de importancia internacional que, no por nada, llaman ‘el mundial’ de las carreras de aventura”, anotó la secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, quien brindó un diagnóstico, y aportó algunas precisiones.

La funcionaria ponderó la participación de los turistas que arribaron a Ushuaia, para participar de estas carreras y precisó que “fueron seis los circuitos competitivos que ofrecía el evento de turismo deportivo más descollante del año, y se dividían según las distancias en: Explore 12 K, Power 22 K, Courage 32 k, Challenge 50 k, Advance 85 K y Epic 130 K”.

Además señaló que “de estas seis competencias participaron 2264 corredores (c): 130 K-164(c); 85 K-270(c); 50 K-553(c); 32 K-550(c); 22 K-480(c) y 12 K-245(c); y que, además, “la organización del evento estuvo manejada por alrededor de 50 personas, en su mayoría provenientes de Córdoba”.

Destacó, también, que “alrededor de 4480 personas llegaron a Ushuaia exclusivamente para el evento UTMB, ya que se calcula que más de la mitad de los participantes de la carrera vinieron con al menos un acompañante”.

“Esto impactó muy positivamente en la ocupación hotelera que tuvo una ocupación del 85%, con una estadía promedio de 5 noches”, aseveró Manfredotti, quien consideró que “este dato es muy importante, ya que nos permite observar que se rompió el 2,4 histórico que suele tenerse para esta época y dimensionar una arista del impacto económico que tuvo el evento”.

La referente de la cartera de turismo señaló que el nivel de participación “nos permite observar la trascendencia internacional del evento, es que no solo participaron corredores amateurs más de 43 países, sino que lo hicieron varios deportistas de élite mundial”.

Asimismo, señaló que “es importante reconocer el esfuerzo de los corredores fueguinos para participar en este evento deportivo”.

Manfredotti resaltó  que “a pesar de este altísimo nivel de competitividad, los podios estuvieron poblados de argentinos y algunos fueguinos”.

“Una vez más los argentinos y los fueguinos demostramos que la fuerza de nuestro espíritu es un combustible inextinguible también para el deporte”, subrayó la titular de Turismo de Ushuaia, quien expresó que “es un enorme orgullo estar hoy en este rol de gestión y organizar un evento de esta importancia internacional, y que, en él, brille nuestro talento”.

Comentarios