CONTAMINACIÓN CLOACAL
Para Boyeras las cloacas "son tema de estado"
El Secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Ing. Fabián Boyeras dijo que la gobernadora Ríos tomó la cuestión ambiental como una política de Estado “mucho antes de la denuncia de Participación Ciudadana (cursada en mayo de 2013), y del reciente fallo judicial”.Boyeras remarcó que el Plan Director es el producto de la decisión política de la gobernadora, con la planificación y priorización de las obras mayores. El Plan Director es acompañado por un Plan de remediación Hidroambiental y por 700 millones de pesos destinados a las obras planificadas dentro del Plan Director. "Esa importante inversión es financiada con recursos provinciales, que la gobernadora destinó al saneamiento ambiental y no a obras de mayor visibilidad”.
Con respecto a las declaraciones de la senadora Rosana Bertone, el secretario consideró oportuno que la Senadora se acerque a la Comisión Interdisciplinaria de Saneamiento Ambiental "para interiorizarse de los trabajos realizados en relación al saneamiento de la ciudad, invitándola a recorrer las obras que el Gobierno de la Provincia está ejecutando”.
"Enhorabuena se dio marcha atrás con la apelación”
En relación a la decisión de la Municipalidad de Ushuaia de no apelar la sentencia del fallo del Juez Fernández, Boyeras señaló que "enhorabuena se dio marcha atrás con la apelación a fin de tomar las responsabilidades que nos demanda la ciudad. Uno puede entender el derecho a apelar del municipio, pero también entendemos el derecho que tenemos todos los que vivimos en esta ciudad de gozar de un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo”.
Boyeras dijo que no se puede naturalizar este problema, "no tenemos que acostumbrarnos al olor de la Bahía y a que los ríos estén contaminados”. Y señaló que, una vez acatado el fallo, el Municipio deberá encontrar los mecanismos que sean necesarios para el mantenimiento del sistema cloacal y el saneamiento de las Bahías Encerrada, Golondrina y el turbal de Monte Gallinero. El funcionario entendió que la implementación de estos mecanismos y acciones no pueden esperar la próxima gestión de gobierno local. "Con esto me refiero, por ejemplo, a diferentes vuelcos cloacales que tenemos identificados y que hemos trabajado, en repetidas ocasiones, en la Comisión Interdisciplinaria para el Saneamiento Ambiental de la ciudad de Ushuaia”.