Opinión
Cuando la crisis por coronavirus se vuelve una oportunidad: Caso Peppers
Una marca creativa de indumentaria que se impulsó en la oportunidad que la pandemia le enfrentó, hoy lanzó nuevos productos, incorporó personal a su empresa y tiene nuevos proyectos para el futuro. ¡Mirá!
¿Nos garantiza este sistema la independencia de los jueces y su imparcialidad?
Desde un tiempo atrás, se ha comenzado a analizar la necesidad de una modificación del sistema judicial de Tierra del Fuego, pero últimamente el tema se ha limitado a discutir la supuesta necesidad de ampliar el número de los jueces del Superior Tribunal de Justicia, proyecto que hoy tiene dictamen favorable de la comisión legislativa encargada del asunto.
¿Por qué la "deep web" infunde tanto miedo a los usuarios?
Se trata de un espacio en la red donde se comercializa contenido de diversos tipos que te contamos a continuación. ¡Mirá!
El 50% de los ataques de "phishing" ocurren en celulares, según expertos
El phishing es una de las técnicas de ingeniería social más utilizadas por los hackers y durante la cuarentena se notó un incremento de los ataques de este tipo. Mirá los detalles.
¿Cómo proteger a los más chicos en el mundo digital?
Las nuevas redes sociales y medios interactivos son muy tentadores para la nueva generación de usuarios, pero existen riesgos asociados a la facilidad de acceso a todo el público.
Incrementó un 27% el riesgo de que los usuarios encuentren amenazas cibernéticas
En Argentina, la probabilidad de que un usuario doméstico se encuentre con cualquier tipo de amenaza aumentó un 55.3% en un año.
Fake news: más de la mitad de la información que circula en internet es modificada
Un estudio de Reuters reveló que el 38% de este contenido es creado con sátiras, parodias y memes. Con más de dos horas al día expuestos a las pantallas de los celulares, la forma en que circula, se produce y se consume la información sobre la pandemia está en la mira de todos.
Tierra Del Fuego tiene una universidad “al servicio de la pasión, no de la razón”
Profundo dolor me produce pensar que la sociedad fueguina discute si está bien o mal que le pongan el nombre de “Cristina Fernández de Kirchner” a la casa de la mujer. Estamos tan politizados que no vemos lo importante.