¿Puede un sistema de salud financiarlo todo, todo el tiempo? Argentina atraviesa una encrucijada estructural: con precios de medicamentos muy por encima de los valores internacionales y un Programa Médico Obligatorio que creció sin jerarquías ni revisión periódica, el modelo actual muestra signos de agotamiento. En este contexto, el texto reúne datos, comparaciones y referencias internacionales —como la reciente orden ejecutiva en Estados Unidos que aplicó el principio de la Nación Más Favorecida a los fármacos— con el objetivo de aportar elementos para una discusión cada vez más necesaria sobre sostenibilidad, equidad y prioridades en salud. Por el Dr. Jorge A. Giménez. Abogado. Especialista en Derecho Comercial. Coordinador Jurídico de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF)
