El ministro de Trabajo del Gobierno Carlos Tomada y Lino Barañao, titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, acordaron la firma de un convenio para fomentar la capacitación en las tecnologías de fabricación aditiva e Impresión 3D tanto de trabajadores en activo como de los que estén en el paro.
La cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva se comprometió a identificar los desarrollos tecnológicos en términos de hardware, software e insumos vinculados con la impresión 3D, utilizando tecnología digital 3D para asistir a la Secretaría de Empleo en el equipamiento de centros de Formación Continua.
Esos centros instruirán respecto de la programación y uso de esa tecnología y ofrecerán asistencia en la formación de docentes a cargo de los cursos diseñados, señaló en una nota de prensa.
La cartera laboral contará con 20 impresoras 3D a seis centros de formación del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), a otros seis de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), a dos de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y a uno de la Confederación General Económica (CGE), de la CAFYDMA y de la CeFoSe (Cámara Metalúrgica de Santa Fe), informó Trabajo.
A través de la Red de Formación Continua, Trabajo fortaleció a 450 centros de capacitación laboral y formación en su calidad de gestión y a más de 900 en equipamiento para ofrecer cursos con última tecnología, en consonancia con la demanda de los sectores productivos y las necesidades de formación de los trabajadores ocupados y desocupados.
El acto oficial de la firma se realizará hoy, día 23 de julio de 2014, en el Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI).