pasadas las 16 horas
Fenómeno "Luna de fresa": hoy se podrá ver
Se trata del segundo fenómeno de este tipo durante el 2020, que ocasionará un ligero oscurecimiento en la superficie del satélite. Mirá los detalles.Hoy viernes 5 de junio tiene lugar el segundo de los 4 eclipses penumbrales de Luna del 2020: la “Luna de Fresa”, que tendrá mayor visibilidad en Asia, África y Australia pero también se va a poder ver en América del Sur y en el este de nuestro país, después de las 16 horas.
El nombre como símbolo
Su nombre está vinculado con el fin de la primavera y el inicio de la época de cosechas del fruto en Estados Unidos, por ello "fresa".
Lo que ocurrirá es que la Luna se va a escurrir por la sombra del exterior o penumbral de la Tierra generándose un pequeño oscurecimiento en la superficie. ¡A estar atentos!
La denominación "Luna de fresa" hace referencia a que el fenómeno coincide con la época de la cosecha de este fruto puntual y fue bautizado así originariamente por algunas tribus de nativos americanos.
Según dijo la NASA, el satélite va a estar en fase llena hasta la mañana del domingo 7 de junio.